
Milei y Trump: sintonía ideológica, respaldo financiero y apoyo estratégico desde Washington
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- La administración republicana de EE.UU. respalda a Javier Milei por afinidad ideológica y personal con Donald Trump.
- El apoyo incluye: posible acuerdo arancelario, ayuda financiera ante shocks externos y respaldo en el FMI.
- Washington considera a Milei un aliado estratégico en la región.
- Observan con preocupación la tensión institucional en Argentina, especialmente el conflicto entre Milei y Villarruel.
- Milei vetará leyes sociales del Congreso; si hay rechazo, irá a la Justicia.
- Argentina busca un waiver ante el FMI por no cumplir metas de reservas; el Tesoro de EE.UU. y Georgieva apoyan a Milei.
- Cristina Fernández envió una carta al FMI denunciando el DNU 179/25 como inconstitucional.
- Washington también apoya a Argentina en la causa judicial contra YPF.
- Milei planea viajar a EE.UU. para agradecer personalmente a Trump.
La administración republicana de Estados Unidos ha consolidado su respaldo al gobierno de Javier Milei, en un alineamiento que va más allá de coincidencias ideológicas. La relación personal entre Milei y Donald Trump se traduce en apoyo concreto de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la Secretaría del Tesoro, en un momento político y económico delicado para la Argentina.
El respaldo incluye tres pilares clave: un posible acuerdo arancelario bilateral, respaldo financiero si el país sufre un shock externo, y un guiño diplomático en el marco del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde Argentina busca destrabar un desembolso de 2.000 millones de dólares.
Mientras en Washington destacan a Milei como un "aliado estratégico" en América Latina, también observan con atención el convulsionado escenario político argentino. La reciente escalada entre Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, que incluyó un cruce inédito en redes sociales, generó sorpresa en la capital estadounidense. Aunque reconocen que Villarruel carece del peso político que tuvo Cristina Kirchner como vice, la Casa Blanca y el Departamento de Estado recuerdan con recelo las crisis institucionales de gobiernos anteriores.
El posteo de Villarruel cuestionando el ajuste en redes sociales, y la creciente presión legislativa sobre el Ejecutivo, son considerados elementos de fragilidad institucional. Sin embargo, en Washington confían en que Milei mantendrá el control político y económico. Ya se descuenta que vetará las leyes sociales aprobadas en el Senado y, si Diputados rechaza su veto, llevará la disputa al fuero contencioso administrativo.
En paralelo, el gobierno argentino insiste ante el FMI por un waiver por incumplimiento en la meta de reservas. Aunque el Staff Level Agreement aún no fue cerrado, la directora gerente Kristalina Georgieva respalda el plan económico y mantiene diálogo fluido con el ministro Luis Caputo. Con el impulso del secretario del Tesoro, Scott Bessent —clave en alinear a los técnicos y directores del organismo—, se busca acelerar la reunión del directorio del FMI antes de fin de julio.
No obstante, el kirchnerismo juega su propia carta: una dura nota firmada por Cristina Fernández fue remitida al FMI advirtiendo sobre el DNU 179/25 y acusando al Gobierno de buscar “facultades extraordinarias” inconstitucionales. La advertencia reavivó tensiones históricas en el Fondo, donde muchos técnicos miran con desconfianza la imprevisibilidad política argentina.
Pero en este tablero geopolítico, la administración republicana marca el rumbo. Además del FMI y el posible acuerdo comercial, Washington también alinea su respaldo en la causa judicial contra YPF. En este contexto, se espera que Milei viaje pronto a Estados Unidos para agradecer personalmente a Trump, en una visita que consolidaría un vínculo cada vez más estrecho y estratégico.




Entre la protesta y la negociación: la CGT camina en dos direcciones


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei
