“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
d40c5aca-ef07-4e6b-a726-9ed2f40881fd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
  • Manuel Adorni, vocero presidencial, lanzó “Fake-7-8”, un programa en YouTube para desmentir noticias falsas contra el gobierno de Javier Milei, con posible llegada a TV Pública.
  • En el primer programa, combinó aclaraciones, opiniones personales y críticas directas a periodistas y medios, con un tono confrontativo y sin filtros.
  • Defendió al Instituto Nacional del Cáncer, INTA e INTI, desmintiendo rumores de cierres y acusando a opositores de desinformación.
  • Negó haber tenido peleas con periodistas y criticó videos editados que, según él, tergiversan declaraciones.
  • Aclaró que la cancelación del viaje presidencial al acto del 9 de Julio fue por razones climáticas, no por baja asistencia, y defendió su postura en el caso de las valijas sin revisar.
  • Invitó al público a enviar noticias falsas para futuras desmentidas, buscando consolidar una voz oficial directa y alternativa en el ámbito digital.
  • Los medios tradicionales observan con recelo este nuevo canal, que busca disputar la narrativa pública en un contexto de alta polarización.

En una jugada que refuerza la estrategia comunicacional del Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni debutó este viernes con “Fake-7-8”, un ciclo transmitido en vivo desde su canal de YouTube que promete desmontar lo que él considera “noticias falsas” contra la gestión de Javier Milei. El nombre del programa remite de forma irónica al polémico ciclo kirchnerista “6-7-8” y, según anticipó el propio Adorni, podría desembarcar en la TV Pública en las próximas semanas.

Durante los 40 minutos del primer episodio, el portavoz abordó una variedad de temas, mezclando aclaraciones con comentarios personales, interpelaciones directas a periodistas y críticas a medios y usuarios de redes sociales. La propuesta, de tono confrontativo y sin intermediarios, parece buscar posicionarse como una herramienta de batalla cultural en tiempos de polarización digital.

Desmentidas y aclaraciones

Uno de los ejes del programa fue la defensa del Instituto Nacional del Cáncer, cuya supuesta eliminación había circulado en algunos medios. “No se va a cerrar. Se achica, pero sigue”, afirmó Adorni. También desmintió versiones sobre el cierre del INTA y el INTI, señalando que forman parte de lo que definió como “un ecosistema de desinformación” destinado a dañar la imagen del gobierno libertario.

Choques con la prensa y aclaraciones virales

Adorni se refirió también a un incidente en una conferencia de prensa, donde fue acusado de echar a un periodista. “No hubo pelea, solo le pedí que se retirara por contestar el celular en plena conferencia”, explicó. En el mismo tono, criticó la edición de un video del periodista Alejandro Fantino, mostrando lo que, según dijo, era la grabación completa como prueba de manipulación.

Valijas, clima y el 9 de Julio

El programa incluyó un repaso por la cancelación del viaje presidencial a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Adorni desmintió que haya sido por la baja asistencia de gobernadores y aseguró que fue una decisión tomada por razones climáticas. Además, se refirió al escándalo de las valijas sin control aduanero en un vuelo desde EE.UU., reafirmando su postura: “El piloto declaró. Yo tenía razón”.

Un nuevo canal oficialista en la era digital

Hacia el final del programa, Adorni invitó al público a enviarle noticias falsas para abordar en futuras emisiones. La movida apunta a consolidar una voz directa del Gobierno en el ecosistema digital, en paralelo a los canales tradicionales. Con esta iniciativa, el vocero se posiciona como uno de los principales constructores del relato libertario, en un formato informal, pero con objetivos bien definidos.

Mientras tanto, los medios tradicionales miran con recelo este nuevo espacio, que busca disputar sentido en la arena de la opinión pública y promete aumentar la tensión mediática en un contexto de creciente polarización.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto