
Martín Llaryora: "Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo"
POLÍTICA




El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, salió a pegarle al Gobierno nacional frente a la tensión creciente con las provincias por el reparto de recursos. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario reclamó por la coparticipación y exigió que los senadores “defiendan los intereses del pueblo”.
“Reafirmamos el compromiso con un federalismo real. Sabemos que la Argentina necesita acuerdos y las provincias venimos pidiendo previsibilidad en la distribución de los recursos que nos corresponden. Son los fondos que están en la Ley y que hoy no llegan”, expresó Llaryora.
El mensaje llega en la previa a una sesión clave en el Senado, prevista para este jueves a las 14 horas, donde un amplio sector de la oposición busca tratar una batería de proyectos, entre ellos la iniciativa de los gobernadores que propone que el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) pasen a ser coparticipables.
“Esta ley no afecta el equilibrio fiscal que viene manteniendo el Gobierno Nacional, pero sí perjudica a las provincias de forma directa”, remarcó el gobernador cordobés.
En su publicación, Llaryora recordó que “todos los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de CABA impulsamos un proyecto de ley” para corregir esa situación. Y sentenció: “Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”.
La sesión del Senado buscará avanzar también con temas sensibles como la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad, el régimen jubilatorio y, sobre todo, los fondos que exigen los gobernadores. Según trascendió, al menos 40 legisladores estarían dispuestos a bajar al recinto, lo que superaría holgadamente el número necesario para el quórum.
CON INFORMACION DE CBA24N.





Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado

Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista


Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista
