
Córdoba avanza en su consolidación como hub aéreo clave para el comercio exterior
POLÍTICA




La provincia de Córdoba dio un nuevo paso en su estrategia para posicionarse como un centro logístico aéreo de referencia a nivel nacional e internacional. El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión con autoridades y representantes del sector público y privado vinculados al comercio exterior, con el objetivo de diseñar políticas conjuntas que fortalezcan la competitividad del Aeropuerto Internacional de Córdoba.
“Cada vuelo que llega o parte desde nuestra provincia representa una nueva oportunidad para los sectores productivos y empresariales”, sostuvo Llaryora, al destacar el valor estratégico del transporte aéreo tanto de carga como de pasajeros para el desarrollo económico regional.
En el encuentro participaron el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; referentes de la Agencia Córdoba Turismo; representantes de Aeropuertos Argentina 2000, de la Cámara de Comercio Exterior y de la Terminal de Carga Aérea de Córdoba, entre otros actores clave del ecosistema exportador.
Durante la jornada se analizaron las ventajas que ofrece el aeropuerto cordobés, como el incremento de rutas nacionales e internacionales, que amplía la capacidad de carga en aviones comerciales, y la infraestructura específica para el transporte de productos perecederos, como el reefer (contenedor refrigerado), los depósitos fiscales y el puerto seco local.
“Estamos en el centro del país, conectamos a siete provincias y tenemos la capacidad para proyectarnos hacia el mundo”, remarcó el gobernador. También subrayó la importancia de la mesa intersectorial de carga aérea, creada para coordinar acciones y generar políticas de incentivo que impulsen la actividad exportadora.
Por su parte, Pablo De Chiara coincidió en que “con más vuelos y frecuencias, la carga se convierte en un diferencial para las aerolíneas, y una oportunidad concreta para llevar la producción cordobesa a mercados internacionales”.
El encuentro concluyó con el compromiso de diseñar estrategias conjuntas que potencien al aeropuerto como plataforma de salida de exportaciones, con mejoras logísticas, fiscales y de conectividad que reduzcan costos y aumenten la eficiencia de las operaciones. La meta es clara: que Córdoba sea un punto neurálgico del comercio internacional argentino.
CON INFORMACION DE HOYDIA.


Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado

Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista


Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”



Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”


La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista
