
Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La interna entre Milei y Villarruel se agravó tras la aprobación en el Senado de leyes sociales que el Gobierno rechaza.
- Milei reposteó críticas duras contra su vicepresidenta, acusándola de “traidora” y “populista”.
- Villarruel respondió con firmeza, defendió su postura sobre jubilaciones y cuestionó el estilo del presidente.
- Criticó el entorno de Milei y sugirió que prefiere a su hermana Karina o a Lilia Lemoine como aliadas.
- El conflicto refleja una fractura política e ideológica en el oficialismo, con Villarruel marcando un perfil propio.
La interna entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel cruzó un nuevo umbral este domingo, cuando el mandatario utilizó su cuenta de la red social X (ex Twitter) para repostear una serie de mensajes virulentos contra su compañera de fórmula. La tensión, que venía escalando desde hace semanas, estalló definitivamente tras la última sesión del Senado, en la que se aprobó por unanimidad una serie de leyes sociales que el Gobierno calificó como “populistas”.
Entre los mensajes compartidos por Milei se destacaron los del director de Realizaciones Audiovisuales de Presidencia, Santiago Oría, quien acusó a Villarruel de ser “traidora, demagoga y bruta en términos económicos”. También hubo críticas de medios afines como La Derecha Diario y PanAm Post, que la señalaron por su supuesto acercamiento al kirchnerismo y por haber “errado el cálculo” al no frenar la sesión en la Cámara Alta.
Uno de los textos retuiteados por el jefe de Estado incluso afirmó que “nadie la va a llevar de candidata a presidente”, en alusión a especulaciones sobre posibles aspiraciones futuras de la vicepresidenta. En tanto, el abogado Alejandro Fargosi —excolaborador del Gobierno— la incluyó entre quienes “subordinan la economía al populismo”.
La respuesta de Villarruel: “El presidente no debe traicionar lo que dijo”
Lejos de esquivar el conflicto, Villarruel respondió en sus redes con una serie de mensajes que profundizaron la disputa. En uno de ellos, defendió su postura sobre el aumento a jubilados:
“Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, escribió.
La vicepresidenta también cuestionó el silencio del presidente:
“¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca”.
En otra interacción, fue más directa:
“Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla”.
Incluso ironizó sobre la interna con el círculo más íntimo del mandatario:
“No sé por qué no puso a la hermana o a la ‘Limones’, que a ustedes les gusta tanto”, dijo en referencia a Karina Milei y la diputada Lilia Lemoine.
Trasfondo político: jubilaciones, SIDE y liderazgo
El nuevo capítulo del enfrentamiento se desató luego de que el Senado aprobara por unanimidad el aumento a las jubilaciones mínimas y una ley de emergencia para personas con discapacidad. Villarruel, como titular de la Cámara Alta, no impidió la sesión ni su avance, lo que desató la furia del oficialismo duro.
La discusión no es solo personal: pone en evidencia una fractura política e ideológica en el seno del Gobierno, con un presidente que exige lealtad absoluta y una vicepresidenta que comienza a marcar diferencias públicas.
Mientras Milei construye su poder alrededor de su hermana Karina y un círculo cerrado, Villarruel empieza a posicionarse como una figura con agenda propia y discurso diferenciado, especialmente en temas sociales. El quiebre ya es inocultable y deja al oficialismo enfrentado en la cúpula del poder, en un contexto político y económico cada vez más desafiante.





Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo




El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Nuevos audios sacuden al Gobierno: ahora aparecen grabaciones atribuidas a Karina Milei

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral

Unidad federal y espaldarazo electoral: Pullaro y Schiaretti respaldan a Valdés en Corrientes

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis

Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra


Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra

La inversión extranjera directa cae 26% en el primer trimestre de 2025 y muestra desinversión en la industria

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601799.jpg)
El BCRA defiende bandas cambiarias y monetarias en un contexto de alta tensión financiera
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593126.jpg)
El mercado automotor argentino se recupera impulsado por crédito, importaciones y mayor poder adquisitivo

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral


El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Un estudio advierte que la pobreza real sería hasta 8,6 puntos más alta que la cifra oficial
