




Chelsea y PSG protogonizarán una histórica final del Mundial de Clubes 2025 este domingo desde las 16 horas (Argentina), el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Ambos buscarán de alzar por los aires el trofeo de la primera edición de la competencia ecuménica más importante a nivel clubes.
El encuentro será dirigido por australiano Alireza Faghani y podrá verse en vivo por las pantallas de D Sports, Telefe, Disney+ y DAZN.
Cómo llega Chelsea a la final del Mundial de Clubes
Con Enzo Fernández como bandera en el mediocampo, Chelsea fue de menor a mayor en el Mundial de Clubes. Terminó segundo en el Grupo D, detrás de Flamengo, con seis puntos gracias a las victorias ante Los Angeles FC (2-0) y Esperance de Túnez (3-0), y una derrota frente al conjunto brasileño.
En los mano a mano goleó a Benfica 4-1 en tiempo suplementario, dejó en el camino a Palmeiras con un sólido 2-1 en cuartos y eliminó a Fluminense por 2-0 en semifinales.
Si logran consagrarse campeones, embolsarán otros 40 millones, mientras que en caso de perder la final, el ingreso sería de 30 millones. Un alivio más que importante para un club que busca reacomodarse en la élite del continente.
Cómo llega el PSG a la final del Mundial de Clubes
El elenco parisino llega a la final con paso firme y un funcionamiento que lleva el sello de Luis Enrique. PSG arrasó en todos los cruces desde octavos de final, con una diferencia de gol impactante: convirtió 16 tantos y apenas recibió uno.
Tras quedar primero en el Grupo B, con triunfos ante Atlético de Madrid (4-0) y Seattle Sounders (2-0) y una caída sorpresiva frente a Botafogo (0-1), no tuvo piedad en la fase final: goleó 4-0 a Inter Miami, despachó 2-0 a Bayern Múnich y aplastó 4-0 al Real Madrid en semifinales.
El PSG podría sumar hasta 85,6 millones de dólares en premios, sin contar los más de 30 millones que ya cobró por participar tras haber ganado la Champions League.
Chelsea vs. PSG: las posibles formaciones
Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella; Enzo Fernández, Moises Caicedo, Cole Palmer; Pedro Neto, Christopher Nkunku, Joao Pedro. DT: Enzo Maresca.
PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé. DT: Luis Enrique.
Fuente: 442



Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

