La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
6PN2AI3IPZCYJKN3DTUXCSGZCQ
  • Una encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza lidera en intención de voto en 7 de 8 provincias que este año renuevan senadores.
  • El oficialismo busca alcanzar un tercio del Senado (24 bancas) para poder bloquear leyes y sostener vetos presidenciales.
  • Actualmente tiene 6 senadores y no arriesga ninguno, lo que le permitiría crecer.
  • Solo pierde en Santiago del Estero, pero incluso allí podría quitarle una banca al peronismo.
  • En distritos como CABA, Chaco y Entre Ríos, LLA suma fuerzas con aliados y encabeza las preferencias.
  • El kirchnerismo arriesga 15 bancas, lo que podría debilitar su bloque.
  • En el Gobierno ven esta elección como clave para consolidar poder en el Congreso.

Tras la dura caída sufrida en el Senado con la aprobación de leyes impulsadas por la oposición —que luego fueron vetadas por el presidente Javier Milei—, una nueva encuesta nacional trajo alivio al oficialismo: La Libertad Avanza (LLA) lidera en intención de voto en siete de las ocho provincias que este año renovarán senadores, según datos de la consultora CB Opinión Pública.

El relevamiento, de alcance federal, evaluó escenarios electorales en Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En casi todos esos distritos, el espacio libertario se impone por sí solo o en alianza con fuerzas provinciales o dirigentes afines, lo que alimenta las expectativas del Gobierno de consolidar un bloque propio que le permita blindarse ante futuras embestidas parlamentarias.

La meta libertaria: un tercio del Senado

En la Casa Rosada el cálculo es claro: alcanzar al menos 24 de los 72 senadores para poder bloquear cualquier intento de la oposición de revertir vetos presidenciales. Actualmente, LLA cuenta con solo seis bancas y no arriesga ninguna en esta elección, lo que transforma la coyuntura en una oportunidad ideal para expandir su influencia institucional.

Con los resultados proyectados por CB y el eventual respaldo de aliados provinciales, Milei podría acercarse a las 20 bancas. El nuevo Senado, que asumirá el 10 de diciembre, podría tener una correlación de fuerzas muy diferente a la actual.

Dónde gana Milei

El único revés aparece en Santiago del Estero, donde el Frente Cívico de Gerardo Zamora conserva su hegemonía con 36,7% de intención de voto. Allí, LLA apenas alcanza el 19,4%. Aun así, el crecimiento libertario podría arrebatarle una banca al peronismo local y debilitar el bloque kirchnerista.

En el resto de las provincias, los números son favorables al oficialismo:

  • Tierra del Fuego: LLA 36,7%, PJ 26,8%.
  • Salta: LLA 37,9%, PJ 30,9%.
  • Río Negro: LLA 32%, JSRN 27,1%.
  • Neuquén: LLA 32,5%, La Neuquinidad 26,3%.

En distritos donde compite en alianza, la ventaja también es notoria:

  • Ciudad de Buenos Aires: LLA + PRO 47,6%, PJ 27,5%.
  • Chaco: UCR + LLA 38,9%, PJ 30,9%.
  • Entre Ríos: PRO + LLA 36,2%, PJ 28,3%.

Un nuevo mapa político

El kirchnerismo enfrenta una elección sensible: pone en juego 15 de sus 34 bancas. Si se confirma el escenario que adelantan las encuestas, el bloque opositor quedaría más lejos de los 37 senadores necesarios para controlar el recinto.

El oficialismo, por su parte, confía en que las urnas le otorgarán el respaldo parlamentario que hasta ahora le fue esquivo, permitiéndole resistir embates opositores y sostener su agenda legislativa. En Balcarce 50 lo tienen claro: la verdadera batalla no está solo en los debates, sino en la nueva composición del Congreso.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto