
Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X
JUDICIALES Agencia de Noticias del Interior



- Un fiscal determinó que la cuenta de Javier Milei en X tiene carácter institucional, no personal.
- El dictamen surge en la causa por hostigamiento a Ian Moche, joven con autismo atacado tras criticar el ajuste.
- Esto afecta también la causa por la promoción de la criptomoneda $Libra, al invalidar la defensa de que fue un acto privado.
- El juez federal avaló que el caso se tramite en el fuero federal.
- La publicación contra Ian sigue activa y podría marcar un precedente sobre el uso oficial de redes sociales por parte de funcionarios.
Un dictamen del fiscal federal N.º 2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, determinó que la cuenta de Javier Milei en X (ex Twitter) tiene carácter institucional y no personal, como argumenta el Gobierno. La resolución surge en el marco de la causa iniciada por la familia de Ian Moche, el joven con autismo que fue hostigado en redes tras expresar críticas al ajuste en discapacidad.
La fiscalía sostiene que la cuenta del mandatario ostenta la tilde gris, distintivo que la red social reserva para jefes de Estado, y que el contenido que allí se publica no puede desligarse de su rol como Presidente. “El usuario es ‘Javier Milei’, con perfil de economista, y corresponde al actual jefe de Estado”, indica el dictamen.
Impacto en la causa por la cripto $Libra
Este pronunciamiento tiene efectos directos en otra causa judicial: la denuncia por la promoción de la criptomoneda $Libra, una presunta estafa difundida desde la misma cuenta presidencial. El abogado de la familia Moche, Andrés Gil Domínguez, advirtió que el dictamen “impacta directamente” en esa causa, ya que derriba la defensa oficialista que sostenía que se trataba de una publicación desde un espacio “personal”.
El juez federal Alberto Recondo respaldó la interpretación del fiscal y estableció que el caso se tramite en el fuero federal, fortaleciendo la tesis de que las redes sociales del mandatario deben regirse por parámetros institucionales.
El caso Ian Moche: hostigamiento y omisión
La causa principal se originó tras un controvertido posteo de Milei, en el que vinculó a Ian Moche con el kirchnerismo y lo acusó de estar “del lado del mal”. La publicación desencadenó un aluvión de ataques digitales contra el joven, incluyendo la difusión de datos personales como su domicilio y su escuela.
Marlene Spesso, madre de Ian, pidió reiteradamente que el Presidente borrara el posteo. Ante la inacción, la familia inició acciones judiciales mediante una medida autosatisfactiva, solicitando la intervención urgente de la Justicia. “El agravio se profundiza con cada día que pasa”, explicó el abogado.
Hasta hoy, la publicación sigue visible en la cuenta oficial del Presidente. Con este nuevo dictamen, la causa podría avanzar hacia una etapa clave y abrir un precedente legal sobre el uso de redes sociales por parte de funcionarios públicos. La pregunta que se instala es si un mandatario puede seguir amparándose en lo “personal” cuando habla desde un canal oficial frente a millones de ciudadanos.





Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria






Cristina Kirchner: Casación revisará su prisión domiciliaria, la tobillera electrónica y el régimen de visitas

Entre la protesta y la negociación: la CGT camina en dos direcciones

Milei y Trump: sintonía ideológica, respaldo financiero y apoyo estratégico desde Washington






