Interna radical: días decisivos y acusaciones cruzadas

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.afc681fa57f993c0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

En el radicalismo cordobés se vive una semana decisiva porque vencen los plazos para definir el mapa interno de cara a las legislativas de 2025: el martes expira la posibilidad de inscribir alianzas entre núcleos y el viernes será el límite para presentar listas. Pero la discusión va más allá del calendario: lo que está en juego es si habrá o no competencia real dentro del partido radical. El diálogo siempre está abierto, y quienes conocen la danza boina blanca, tienen la esperanza de que el conflicto se resuelva sobre la hora.

La línea de Más Radicalismo denuncia que el oficialismo partidario, alineado con Rodrigo de Loredo, activó movimientos quirúrgicos para evitar el escenario de una interna formal. El jueves pasado, en una reunión del Comité Provincial, se resolvió convocar al Congreso Partidario. Allí, presidentes de seccionales capitalinas se presentaron con notas en mano planteando que, dada la coyuntura, “una interna sería absurda”.

Esta expresión no dista de la que espontáneamente adoptaron hace unas semanas atrás algunos intendentes del interior y referentes departamentales: con los problemas que atraviesan en sus municipios, una elección interna es lo último que quieren organizar.

Las señales del interior son más que ruidosas. “Ningún intendente quiere quilombo en su pueblo”, soltaron desde Generación X, convencidos de que la interna sólo generaría desgaste. Incluso algunos jefes territoriales ya advirtieron que no abrirán los comités si hay contienda.

En Más Radicalismo no dudan: “Quieren matar la interna”. Desde ese sector aseguran que el verdadero objetivo es que el Congreso le otorgue al Comité Provincial “facultades extraordinarias” para cerrar alianzas sin rendir cuentas, y allanar el camino para el armado oficialista sin competencia. “Para De Loredo el partido es un sello”, acusan.

Este lunes se reunirá la Mesa Ejecutiva del Congreso para avanzar con esa hoja de ruta.

Los núcleos que lo acompañaron en las internas de 2024 repetirán fórmula, sin modificaciones. Generación X irá con ocho núcleos, con Rodrigo De Loredo encabezando, mientras que Más Radicalismo mantendrá su estructura sin sumar nuevos socios. En las últimas horas, trascendió que Carlos Becerra vetó el ingreso del legislador Dante Rossi al armado disidente: “Viene con viejas mañas”, se escuchó en una reunión reservada.

Escenario provincial

El radicalismo cordobés enfrenta una semana que va a marcar su rumbo inmediato. Más allá de una interna marcada, como parte del folklore propio, también debe definir en el corto plazo el juego que emprenderá entre otros partidos.

El 7 de agosto vence el plazo para la presentación de las alianzas. Tras salir a la luz el fuerte rumor de que Juan Schiaretti podría encabezar la lista de candidato a diputado nacional por Hacemos Unidos por Córdoba, el peronismo tomó la sartén del mango y ese escenario electoral cambia las alternativas ante posibles alianzas.

La Libertad Avanza, que dejó trascender que en Córdoba no le interesaba sumar al radicalismo, empieza a barajar esa posibilidad, al carecer de un candidato fuerte que le pueda hacer frente al ex gobernador. De Loredo, en las primeras encuestas que empiezan a salir a la luz, mide bien, y podría encolumnar a otros partidos. Esta alternativa profundiza el debate interno de la UCR de un sector, incluso del propio Generación X, que por principios rechaza cualquier tipo de acercamiento al Presidente Javier Milei. Polarizar la elección y nacionalizarla será la característica que asoma en los comicios de octubre.     

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto