
Milei busca recuperar la iniciativa tras un revés legislativo y prepara su juego en Diputados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- El Gobierno busca recuperarse tras la derrota legislativa en el Senado, que aprobó leyes con impacto fiscal que Milei rechaza.
- Evalúa vetar esas leyes o judicializar la sesión en que se aprobaron, y gana tiempo antes de oficializar los vetos.
- La estrategia se enfoca en Diputados, donde tiene más chances de bloquear el rechazo a los vetos.
- Hay internas entre sectores del oficialismo que dificultan la negociación con gobernadores.
- Se espera un posible acercamiento informal con mandatarios provinciales durante la Expo Rural.
- El PRO está dividido y su postura será clave; el Gobierno apuesta a sumar apoyos o lograr abstenciones.
- Milei recibirá a la Mesa de Enlace, en un gesto hacia el sector agropecuario.
Tras una semana turbulenta, el gobierno de Javier Milei inicia una nueva etapa con el objetivo de retomar el control político y fiscal. La Casa Rosada intenta dejar atrás el golpe recibido en el Senado, donde se aprobaron tres leyes contrarias a su agenda (aumento jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en discapacidad), se dio media sanción a otras dos y se rechazó un veto presidencial. Todas medidas con impacto fiscal, un terreno que Milei considera innegociable.
“El superávit es permanente”, reiteró el Presidente en la Bolsa de Comercio mientras, casi en simultáneo, el Senado avanzaba con leyes que el oficialismo considera inconstitucionales o inviables. Para evitar que estas iniciativas se transformen en ley, el Gobierno evalúa dos caminos: el veto presidencial (dentro de los 10 días hábiles que marca la Constitución) y la judicialización de la sesión en la que se aprobaron los proyectos.
En este contexto, la estrategia pasa por ganar tiempo y concentrar los esfuerzos en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo tiene más margen para negociar. Con el Senado casi perdido, los interlocutores clave serán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; su vice, Lisandro Catalán; y los hermanos Menem (Martín en Diputados y “Lule” como operador nacional). También juega un rol, aunque más difuso, el asesor presidencial Santiago Caputo.
Sin embargo, las internas entre los sectores que rodean a Caputo y los Menem podrían dificultar la coordinación en las negociaciones con gobernadores, que se muestran cada vez más escépticos. Hasta el momento, no hubo invitaciones formales desde Casa Rosada, aunque sí hay contactos informales con algunas provincias.
En paralelo, crece la expectativa por la Exposición Rural del jueves, que podría funcionar como “escenario neutral” para un acercamiento informal con gobernadores. Será la primera edición con un cóctel oficial al que fueron invitados los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño. Aún no está confirmada la presencia de Milei, pero sí de otros funcionarios de peso.
La clave será sostener el veto en Diputados. El Gobierno necesita evitar que la oposición reúna los 172 votos para rechazarlo. Con al menos 86 votos propios o aliados (e incluso menos, si logra abstenciones o ausencias), la Casa Rosada cree que puede conservar sus vetos. Figuras como el gobernador sanjuanino Marcelo Orrego y el tucumano Osvaldo Jaldo son considerados potenciales aliados, aunque sus apoyos no están asegurados.
En el PRO, las tensiones internas también condicionan el escenario. María Eugenia Vidal anunció que votará contra la moratoria, pero no se definió sobre el resto. El bloque amarillo está dividido entre quienes respaldan a Milei y los que responden a Mauricio Macri, que ya envió señales claras al Gobierno mediante abstenciones estratégicas.
El oficialismo enfrenta ahora una prueba doble: resistir el avance legislativo opositor sin romper puentes con aliados circunstanciales. Mientras tanto, Milei volverá a la escena pública el martes, cuando reciba a la Mesa de Enlace en Casa Rosada. Será un gesto hacia el campo en una semana crucial para su equilibrio político y económico.





Sturzenegger sacude el tablero: ¿un atajo para reformar la Coparticipación?



El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti


Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales

La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
