Restricción nocturna: diputado de Juntos por el Cambio tildó de «inútil» a la gestión de Alberto Fernández
Además, el representante de la provincia de Buenos Aires dijo que la medida es una «burocracia autoritaria kirchnerista».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En menos de 24 horas del anuncio del Gobierno nacional, la restricción nocturna se volvió un tema de polémica en la agenda política. En esta nueva batalla entre el oficialismo y la oposición, un diputado de Juntos por el Cambio se refirió a la «inutilidad» de la gestión de Alberto Fernández. Fue el legislador por la provincia de Buenos Aires, Luciano Bugallo, quien también tildó a la medida como una «burocracia autoritaria kirchnerista».
«Este humilde ciudadano argentino quiere dejar asentado por este medio, que rechaza profundamente la inutilidad del gobierno de Alberto Fernández (@alferdez) y hace pública su negativa a cumplir con el absurdo toque de queda, impuesto por la burocracia autoritaria kirchnerista. Tengas presente», manifestó a través de Twitter el representante del interbloque opositor en la Cámara Baja.
La dura reacción de Juntos por el Cambio contra el toque de queda propuesto por el Gobierno
El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio expresó este viernes «gran preocupación» por el anuncio del Gobierno nacional de la medida de restricción de la circulación nocturna en todo el territorio nacional, o toque de queda, que regirá a partir de mañana. «Nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como una única respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus», sentenciaron.
En medio del fuerte incremento de contagios en la última semana, a partir de la proliferación de las fiestas clandestinas y las reuniones en el marco de las celebraciones de fin de año, los legisladores, en un comunicado, agregaron que el Gobierno no tiene «un plan de vacunación ni acuerdos que garanticen el acceso a la vacuna en los próximos meses para la población de riesgo, ni una política de testeos masiva y eficiente», según consignó NA.
«Se intenta ocultar la negligencia en el manejo de la pandemia culpando a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, por el aumento de los contagios», afirmaron los dirigentes opositores. Para la principal coalición parlamentaria opositora «lo más grave es el riesgo de que una prohibición de este tipo y la estigmatización de la conducta de los jóvenes pueda derivar en la multiplicación de casos de violencia institucional».
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)