
Restricción nocturna: diputado de Juntos por el Cambio tildó de «inútil» a la gestión de Alberto Fernández
Además, el representante de la provincia de Buenos Aires dijo que la medida es una «burocracia autoritaria kirchnerista».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En menos de 24 horas del anuncio del Gobierno nacional, la restricción nocturna se volvió un tema de polémica en la agenda política. En esta nueva batalla entre el oficialismo y la oposición, un diputado de Juntos por el Cambio se refirió a la «inutilidad» de la gestión de Alberto Fernández. Fue el legislador por la provincia de Buenos Aires, Luciano Bugallo, quien también tildó a la medida como una «burocracia autoritaria kirchnerista».
«Este humilde ciudadano argentino quiere dejar asentado por este medio, que rechaza profundamente la inutilidad del gobierno de Alberto Fernández (@alferdez) y hace pública su negativa a cumplir con el absurdo toque de queda, impuesto por la burocracia autoritaria kirchnerista. Tengas presente», manifestó a través de Twitter el representante del interbloque opositor en la Cámara Baja.
La dura reacción de Juntos por el Cambio contra el toque de queda propuesto por el Gobierno
El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio expresó este viernes «gran preocupación» por el anuncio del Gobierno nacional de la medida de restricción de la circulación nocturna en todo el territorio nacional, o toque de queda, que regirá a partir de mañana. «Nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como una única respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus», sentenciaron.
En medio del fuerte incremento de contagios en la última semana, a partir de la proliferación de las fiestas clandestinas y las reuniones en el marco de las celebraciones de fin de año, los legisladores, en un comunicado, agregaron que el Gobierno no tiene «un plan de vacunación ni acuerdos que garanticen el acceso a la vacuna en los próximos meses para la población de riesgo, ni una política de testeos masiva y eficiente», según consignó NA.
«Se intenta ocultar la negligencia en el manejo de la pandemia culpando a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, por el aumento de los contagios», afirmaron los dirigentes opositores. Para la principal coalición parlamentaria opositora «lo más grave es el riesgo de que una prohibición de este tipo y la estigmatización de la conducta de los jóvenes pueda derivar en la multiplicación de casos de violencia institucional».
Con información de www.elintransigente.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado








Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

