
Protestan para que regulen las riñas de gallos en Tucumán
La Federación de Galleros marchó frente a la Casa de Gobierno para que se deje de considerar a la actividad como ilegal. Una ley provincial la considera deporte, pero una medida cautelar la impide.
NACIONALES
Agencia de Noticias del Interior

Pese a que existe una ley provincial que los reconoce como deporte, una medida judicial impide el desarrollo de la actividad.
"Pedimos el apoyo de la provincia para que pasemos a ser legales, como siempre lo fuimos con la ley 6.048. Hoy somos ilegales por una medida cautelar", señaló a Cadena 3 Ariel Llanos, uno de los manifestantes.
Un número importante de personas se movilizó este martes por la mañana en la capital tucumana, con identificaciones de clubes, asociaciones y de la Federación de Galleros de Tucumán.
Marcelo Reartes, representante de la Federación, dijo a Cadena 3 que piden que se resuelva la medida cautelar que ya lleva 5 años.
"Y que se declare la inconstitucionalidad de la ley nacional de maltrato. Somos soberanos y tenemos una ley que es ejemplo en todo el país. El decreto regla la actividad y lo que se recauda va a parar al Estado, es la única que aporta", declaró.
Por otra parte, Alberto Carranza, otro de los galleros, señaló: "Los cuidamos como a un hijo. Duermen bien, comen bien. Queremos que nos dejen de tomar como delincuentes, somos gente humilde y de trabajo".
La norma suspendida por la Justicia establece que los ingresos provenientes de los derechos de percepción de entradas para realizar y presenciar estos eventos serán destinadas a entidades de beneficencia y deportivas de las escuelas dependientes del Ministerio de Educación de la policía provincial.
Además, exige la presencia de un veterinario y de policías que controlen, al tiempo que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas y el ingreso de menores a estos eventos.
En diversas oportunidades la Policía de Tucumán desbarata encuentros ilegales de este tipo, con personas de diversas zonas de la provincia que se trasladan por una actividad que mueve importantes sumas de dinero.
Fuente: Telam






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior










YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo








