
ANMAT flexibiliza: ya no se requerirá autorización para importar sillas de ruedas, tensiómetros y otros insumos
NACIONALES Dante HERRERA

En una resolución que apunta a simplificar el acceso a productos médicos por parte de los ciudadanos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunciará la eliminación de trámites y autorizaciones previas para la importación de determinados insumos médicos de uso exclusivo y particular. La semana pasada, el organismo
La decisión alcanzará a productos como sillas de ruedas manuales, bastones, muletas, andadores, tensiómetros, nebulizadores y cintas kinesiológicas, entre otros, que ahora podrán ser comprados en el exterior sin intervención del organismo regulador, siempre que su destino sea el uso personal y no la comercialización.
“La medida forma parte de las directivas impartidas por el Ministerio de Salud para brindar mayor celeridad a los ciudadanos y concentrar los recursos del Estado en el control de nuevos desarrollos tecnológicos para la salud”, indicaron desde el organismo.
Qué productos se podrán importar sin intervención de ANMAT
La resolución incluirá una lista de insumos médicos de baja complejidad que ya no requerirán autorización sanitaria previa para ingresar al país, algo que hasta ahora implicaba la realización de hasta dos trámites formales ante ANMAT, además de la presentación de documentación detallada como la marca, el modelo y el país de origen del producto.
Entre los productos alcanzados por la medida se destacan:
Sillas de ruedas manuales
Bastones y muletas
Andadores
Estetoscopios
Tensiómetros
Nebulizadores
Almohadillas eléctricas
Coderas, rodilleras y muñequeras
Bandas elásticas y cintas kinesiológicas
Fuente: Ámbito





Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”


Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior








Dura advertencia de La Pampa por las rutas nacionales: "Están a punto de colapsar"














