
"Cuando un Gobierno cambió el número de miembros de la Corte fue para dominar el Poder Judicial”
Lo manifestó el secretario general del gremio de los Judiciales, Julio Piumato
POLÍTICA


Continúan las repercusiones en torno a la reforma judicial que el oficialismo envió al Congreso de la Nación. En ese marco, el secretario general del gremio de los Judiciales, Julio Piumato, opinó al respecto. A través de una entrevista brindada a CNN Radio, el dirigente sindical opinó que “cuando un Gobierno cambia el número de miembros de la Corte fue para dominar el Poder Judicial”.
Asimismo, expresó que una hipotética reforma judicial debería producirse “dentro de un plan estratégico”. Por esta razón, cuestionó la posibilidad de que se avance en la ampliación de los jueces de la Corte Suprema. “Hay que debatir un plan estratégico para el Poder Judicial, donde el mapa judicial, la modificación de fueros y el número de juzgados tendría que ser dentro de un plan estratégico”, afirmó.
Además, Julio Piumato declaró que “cuando las reformas son parciales uno duda”. Al mismo tiempo, indicó que “sin el plan estratégico cualquier reforma no va a beneficiar a un mejor funcionamiento de la justicia”. Por otra parte, pidió que se convoque a los trabajadores del sistema judicial con el fin de evaluar cualquier proyecto de reforma judicial. “Era una oportunidad histórica”, lamentó.
En esa línea, señaló que “hasta ahora no hemos sido consultados y nos manejamos con los trascendidos que salen en los medios”. “La realidad es muy dinámica, como en todos los aspectos de la vida y la actividad. Este gobierno lo tiene que saber. Los trabajadores son los que más saben, cuando no se convoca a los trabajadores se está desperdiciando un capital fundamental si lo que se quiere es mejorar algunas cosas“, opinó.
Para finalizar, Julio Piumato indicó que “la historia nos demuestra que cuando se empieza a cambiar el número de miembros de la Corte fue para dominar el Poder Judicial”. Por esta razón, aprovechó para advertir que “cuando uno se quema con leche ve una vaca y llora. Siempre todos los gobiernos que quisieron cambiar el número de miembros es porque querían avanzar sobre los derechos”.
Fuente: El Intransigente







Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal



Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

