
Ahora los supermercados liquidan productos que están a punto de vencer
Sobre todo en los artículos lácteos. Tienen buena recepción de los clientes y se destacan dentro de las góndolas.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Las cadenas supermercadistas salen a enfrentar la caída del consumo con nuevas estrategias de ventas. Los canales de distribución liquidan sus productos que están con fecha próxima a su vencimiento y lo anuncian con ofertas y carteles que buscan incentivar el consumo y disminuir el los costos de pérdida
“El ciclo de vencimiento de un producto implica un futuro costo hundido para cualquier canal de comercialización, por lo cual los propios canales establecen diferentes estrategias para liquidar ese stock disponible y evitar asumir un costo sobre un producto no vendido, que está restringido por ley hacerlo cuando está vencido”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
Algunas estrategias son de forma más explícita con programación en almacén y en las góndolas para esclarecer que hay un descuento especifico. “Otros lo hacen en forma online entre 7 y 10 días antes de la fecha de vencimiento”, agregó por su parte Di Pace.
Los pioneros fueron los supermercados chinos: “Con un cartel de forma precaria suelen avisarle a los compradores que está por vencerse ese producto y por eso el precio es más barato...”, explicó Di Pace.
Uno de los gigantes en el rubro de supermercados parece imitar esta estrategia y en los últimos meses salió con los tapones de punta a liquidar sus productos próximos a vencer. “La estrategia consiste en ofrecerle a nuestros clientes la posibilidad de adquirir productos próximos a vencer a un precio reducido para impulsar el consumo y así evitar el desperdicio”, explicaron desde Carrefour, que promociona estos productos bajo el nombre “Consumo Inmediato”.
Si bien desde la empresa francesa explicaron que el mecanismo está vigente desde 2017, en los últimos meses tomó protagonismo. “Tiene muy buena recepción por parte de los clientes que ya incorporaron estos productos a su rutina de compras diarias”, agregaron.
Estas nuevas estrategias se dan en medio de una fuerte caída en el consumo. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) las ventas en los supermercados bajaron durante noviembre el 2,3% en relación con igual mes del año pasado.
Con información de www.ambito.com sobre una nota de Belén Fernández





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



