
Turismo gasolero en Córdoba
El consumo de los turistas no creció al ritmo de la ocupación. Según las primeras estimaciones, sigue primando el “gasto gasolero” en esta temporada
ECONOMÍA


El crecimiento del nivel de ocupación en las plazas turísticas del verano 2020 con respecto al año pasado no parece haberse repetido en la cantidad de pesos gastados por los visitantes en las sierras de Córdoba, que volvió a ser tan “gasolero” como en 2019, según las primeras estimaciones de operadores y autoridades provinciales. Si bien hay una cierta euforia por el nivel de ocupación que mostraron los valles serranos durante enero -que habría superado el 80% con picos de más del 90% el fin de semana pasado, según estimaciones de la Agencia Córdoba Turismo-, no ocurre lo mismo a la hora de evaluar el nivel de gasto de los turistas, que siguió restringido como en los últimos veranos aunque evidenció una leve mejora.
El consumo de los turistas “sigue controlado, la mayoría cuida el bolsillo y revisa precios antes de cada gasto”, estimó por caso Gabriela del Río, secretaria de Turismo de Capilla del Monte, que sin embargo celebró que el promedio de ocupación “se ubicó (en enero) en un 85%, cerrando el mes con casi un 90%”. “Sin dudas, el impuesto al dólar turista provocó que gente que viajaba al exterior este verano se quede y eso se vio aquí claramente”, aseguró por su parte Janina Quinteros, directora de Turismo de La Cumbrecita, mientras que su par de Carlos Paz, Sebastián Boldrini, estimó que “hemos estado con alrededor del 4% más de gente que en enero del año pasado”.
Respecto del gasto de los turistas, consideró que mejoró respecto a 2019 “pero tengamos en cuenta que tuvimos una inflación anual del 55%, y eso afecta la rentabilidad del sector”, aclaró. Ariel Panella, titular de Turismo de Mina Clavero, aseguró que esa localidad tuvo un promedio de ocupación superior al 95% y consideró que “el gasto por turista fue de 2.300 pesos diarios, frente a los 1.500 pesos del verano pasado”. “Es un verano excelente para supermercados, heladerías, pizzerías y similares”, acotó en La Voz del Interior Alejandro Kobelt, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, quien explicó que la mayoría de los turistas “cuida cada peso” en el rubro gastronómico. “Terminó un gran enero en términos turísticos con muy buenos niveles de ocupación en los principales destinos del país. Tras años muy difíciles para todos, creemos que esta gran temporada refleja los primeros indicios de que la economía empezó a encenderse”, celebró a su vez el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Fuente: Hoy día Córdoba




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única



Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


