Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
659d748b43294-1
  • Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones del 26 de octubre.
  • Negó la salida inminente del canciller Gerardo Werthein y dijo que “solo el presidente decide”.
  • Patricia Bullrich, Luis Petri y el propio Adorni dejarían sus cargos por razones electorales.
  • Santiago Caputo suena como posible jefe de Gabinete para la segunda etapa de gestión.
  • Adorni afirmó que la relación entre Milei y Macri “nunca se rompió”.
  • El Gobierno busca un equipo más político y compacto para consolidar su rumbo económico.

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el presidente Javier Milei prepara una reconfiguración de su equipo de Gobierno después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, aunque aclaró que los eventuales movimientos se darán “cuando el presidente lo considere necesario”. En declaraciones al canal TN, Adorni ratificó que Milei “confía en su equipo actual”, pero dejó abierta la puerta a una renovación de nombres de cara a la segunda etapa de la gestión libertaria.

“Sí, van a haber cambios en el Gabinete, lo dijo el propio presidente. Esto lo va a definir el presidente en los tiempos que él considere convenientes”, afirmó Adorni, confirmando que la Casa Rosada ya trabaja en un rediseño político para después de los comicios. La definición se da en medio de versiones cruzadas sobre el futuro del canciller Gerardo Werthein, uno de los hombres del círculo diplomático de Milei, cuya continuidad había sido puesta en duda por trascendidos internos.

Consultado sobre la situación del ministro de Relaciones Exteriores, el portavoz fue enfático: “Si el presidente quería ayer a la noche que el canciller estuviera fuera del Gobierno, ayer a la noche estaba fuera del Gobierno”. Y agregó: “Hoy el Gabinete es el que está; lo que pase mañana no lo sé, solo lo sabe el presidente”. Con esa frase, Adorni buscó cerrar las especulaciones, pero al mismo tiempo dejó abierta la posibilidad de que se produzcan cambios en cualquier momento.

Según pudo saberse, los primeros movimientos vendrían por razones electorales. Tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el titular de Defensa, Luis Petri, dejarían sus cargos para competir en los comicios legislativos. Lo mismo ocurriría con el propio Adorni, quien en mayo obtuvo una banca en la Legislatura porteña y deberá asumir una vez que concluya el proceso electoral.

Pero la atención en la Casa Rosada está puesta en otro nombre clave: Santiago Caputo. El asesor presidencial, considerado uno de los hombres de mayor confianza de Milei y cerebro detrás de buena parte de sus estrategias políticas, suena como posible jefe de Gabinete en la nueva etapa. Cuando el periodista Jonatan Viale le preguntó si veía probable ese ascenso, Adorni respondió con naturalidad: “Yo creo que sí. ¿Por qué no?”. Sin embargo, aclaró que la decisión final “la tomará el presidente, como todas”.

El actual Gabinete de Milei, que combina figuras del PRO, libertarios puros y técnicos independientes, atraviesa un período de revisión interna en el marco de la planificación del segundo tramo del mandato. En ese sentido, Adorni reiteró que Milei busca “mantener la coherencia del rumbo económico” y “profundizar las reformas estructurales” con un equipo “más compacto y político”.

Durante la entrevista, el vocero también abordó la relación del Presidente con el exmandatario Mauricio Macri, luego de que ambos se reunieran días atrás en Nueva York tras la entrega del premio Ciudadano Global 2025. “Nunca se rompió el vínculo entre ambos. Sí, estuvieron mucho tiempo sin hablar, pero la relación nunca se rompió”, sostuvo Adorni. Según explicó, el encuentro fue “una reunión de amigos y de carácter privado, sin nada que ver con la cosa pública”.

El acercamiento con Macri, sumado a la expectativa por los cambios ministeriales, alimenta las versiones sobre un posible fortalecimiento del ala política del Gobierno tras las legislativas. En Balcarce 50 aseguran que el objetivo de Milei es encarar el segundo tramo de su mandato con un equipo que “combine gestión y solvencia política”, en contraste con los primeros meses, marcados por el ajuste económico y las tensiones institucionales.

Mientras tanto, el mensaje desde la Casa Rosada busca transmitir calma. “El presidente confía en su equipo. Cuando considere que hay que hacer modificaciones, las hará. No antes ni después”, remarcó Adorni. Así, Milei prepara el terreno para una nueva etapa de su Gobierno, donde las urnas definirán no solo la composición del Congreso, sino también el equilibrio interno de poder dentro de su propio Gabinete.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto