
Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Fargosi afirmó que las elecciones serán decisivas para consolidar las reformas del Gobierno.
- Aseguró que no se busca una mayoría “estilo peronista”, sino fortalecer la representación en el Congreso.
- Defendió el compromiso del Ejecutivo con el déficit cero y la estabilidad fiscal.
- Explicó el funcionamiento de la Boleta Única de Papel y advirtió sobre posibles votos en blanco.
- Destacó el apoyo financiero de Estados Unidos y el respaldo de Donald Trump a Milei.
- Denunció una campaña mediática “sin precedentes” contra el oficialismo.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, reafirmó su apoyo a la gestión de Javier Milei y aseguró que las próximas elecciones legislativas serán “determinantes” para sostener y profundizar las reformas iniciadas por el Gobierno. En una entrevista radial, el abogado libertario sostuvo que la clave no está en alcanzar una mayoría aplastante, sino en fortalecer la representación parlamentaria para facilitar los acuerdos dentro del Congreso Nacional.
“Cuantos más legisladores tengamos, más fácil será aprobar las transformaciones estructurales que el país necesita”, enfatizó Fargosi en diálogo con Radio Rivadavia. Según el candidato, la apuesta de LLA es consolidar los avances logrados en los primeros 20 meses de gestión y transformarlos en leyes que aseguren la continuidad del modelo económico y político impulsado por el Presidente. “El Presidente está mostrando resultados medibles, pero requiere respaldo parlamentario para consolidar el rumbo”, señaló.
El dirigente explicó que, más que una elección de medio término, los comicios del 26 de octubre serán una suerte de referéndum sobre el programa de reformas. “El Gobierno logró estabilizar variables clave, reducir la inflación y recuperar la confianza de los mercados. Ahora necesitamos institucionalizar esos logros”, indicó. En esa línea, Fargosi destacó que la ampliación del bloque libertario en el Congreso permitiría acelerar proyectos vinculados con la desregulación económica, la modernización del Estado y la reforma previsional.
Consultado sobre los cuestionamientos a las políticas de ajuste, el abogado respondió con tono enfático: “A veces se piden cosas imposibles. No tenemos la cantidad de trabajadores activos necesaria para sostener jubilaciones dignas sin comprometer la estabilidad fiscal”. En ese sentido, sostuvo que el compromiso del Gobierno con el déficit cero “es innegociable” y advirtió que “cualquier retroceso en ese punto significaría volver a la inflación descontrolada y al endeudamiento irresponsable”.
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará en estas elecciones. Fargosi explicó que los votantes deberán marcar tanto el casillero correspondiente a senadores como el de diputados para evitar errores. “Las fuerzas políticas estarán ordenadas en columnas, con los senadores arriba y los diputados abajo. Es importante marcar ambos cuadros, porque de lo contrario puede quedar un voto en blanco”, detalló.
El candidato también defendió con firmeza la relación bilateral con Estados Unidos y el reciente acuerdo financiero alcanzado entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. “Estados Unidos nos dio un apoyo que muy pocos países recibieron en el último siglo”, sostuvo, en alusión al swap por u$s20.000 millones y la negociación de una línea de crédito adicional que, según el Gobierno, permitirá reforzar las reservas del Banco Central y garantizar estabilidad cambiaria.
Hacia el final de la entrevista, Fargosi denunció la existencia de una fuerte campaña mediática contra el oficialismo. “Desde 1973 no veo tantas operaciones para un solo lado. Creen que van a lograr que Milei ceda, pero eso no va a suceder”, afirmó. Según su análisis, detrás de esa presión hay sectores que “temen perder privilegios” ante el avance de las reformas estructurales.
En la recta final hacia las elecciones legislativas, el mensaje del candidato busca transmitir confianza y continuidad. Fargosi insiste en que la Argentina está ante una decisión histórica: “O seguimos consolidando el cambio o volvemos al pasado que ya fracasó”.





Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Santilli redobla la apuesta libertaria en Buenos Aires y se distancia del escándalo Villaverde

Pichetto cargó contra el Gobierno y los empresarios: “Les encanta bailar la música del verdugo”




Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal


Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"




"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

