
Los pilotos de LATAM Argentina paralizarán todos los vuelos el 30 de diciembre
Lo anunció la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey.
ECONOMÍA Heretz Nivel

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey anunció un paro total de actividades para el próximo 30 de diciembre que se extenderá por 24 horas desde las 00.00 hs y paralizará todos los vuelos de la aerolínea LATAM Argentina, en reclamo por “recomposición salarial acorde con la inflación”.
“Exigimos a la empresa una recomposición salarial acorde con los niveles de inflación registrados en el período 2019, y sin condicionamientos.”, apuntó Brey, quien también se desempeña como secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
“Lamentamos que LATAM nos empuje una vez más a tomar este tipo de medidas, pero no tenemos otra opción al no haber siquiera efectuado una oferta salarial concreta, y con el acuerdo actual absolutamente desfasado y a punto de vencer”, finalizó el dirigente.
Consultada sobre el paro anunciado por el gremio, la aerolínea informó: "En virtud del anuncio público realizado por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), sobre una eventual medida de fuerza el próximo lunes 30 de diciembre, y a fin de prevenir cualquier impacto en la operación que perjudique a los pasajeros; LATAM Airlines Argentina solicitó intervención al Ministerio de Trabajo".
Con lo cual, espera que el organismo dicte una conciliación obligatoria para desestimar la medida de fuerza.
Con información de www.clarin.com




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

La Justicia ordenó restituir todas las pensiones por discapacidad suspendidas en el país

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza



