
Los pilotos de LATAM Argentina paralizarán todos los vuelos el 30 de diciembre
Lo anunció la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey.
ECONOMÍA Heretz Nivel



La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey anunció un paro total de actividades para el próximo 30 de diciembre que se extenderá por 24 horas desde las 00.00 hs y paralizará todos los vuelos de la aerolínea LATAM Argentina, en reclamo por “recomposición salarial acorde con la inflación”.
“Exigimos a la empresa una recomposición salarial acorde con los niveles de inflación registrados en el período 2019, y sin condicionamientos.”, apuntó Brey, quien también se desempeña como secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
“Lamentamos que LATAM nos empuje una vez más a tomar este tipo de medidas, pero no tenemos otra opción al no haber siquiera efectuado una oferta salarial concreta, y con el acuerdo actual absolutamente desfasado y a punto de vencer”, finalizó el dirigente.
Consultada sobre el paro anunciado por el gremio, la aerolínea informó: "En virtud del anuncio público realizado por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), sobre una eventual medida de fuerza el próximo lunes 30 de diciembre, y a fin de prevenir cualquier impacto en la operación que perjudique a los pasajeros; LATAM Airlines Argentina solicitó intervención al Ministerio de Trabajo".
Con lo cual, espera que el organismo dicte una conciliación obligatoria para desestimar la medida de fuerza.
Con información de www.clarin.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
