
La UOM asegura que la industria metalúrgica está "amesetada"
El titular de ese gremio, Rubén Urbano, consideró que "hubo muchas promesas" inconclusas de las empresas y el gobierno. Pidió que el próximo presidente priorice la producción nacional.
ECONOMÍA Ana MARTÍNEZ



El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Rubén Urbano, señaló que el sector sufre el impacto de la caída de ventas de vehículos y que las industria autopartista está "amesetada".
"Las consecuencias vienen de hace tiempo. Hoy por hoy, la industria del sector autopartista está en una situación amesetada: seguimos con suspensiones y negociamos con las empresas para que no se produzcan despidos, priorizando la fuente laboral", declaró en diálogo con Cadena 3.
El gremialista aseguró que le "sorprende" el anuncio de Renault, que proyecta producir más autos el próximo año con la exportación de un nuevo modelo.
"Me llama la atención porque a nosotros nos llenaron de anuncios: la promesa de fabricar Nissan y el mismo Mauricio Macri que vino a Córdoba para el lanzamiento de un vehículo Fiat, que se dejó de elaborar de manera inmediata", apuntó.
Sin embargo, expresó que éstas noticias "traen esperanza", sumado al cambio de gobierno. "Esperemos que el próximo presidente venga con planes que defiendan la industria nacional y la producción", anheló.
Urbano, además, aseguró que el sector es una de las clave para reactivar la economía, generar trabajo y pagar la deuda. "Pedimos que no dejen entrar todo con importación", agregó.
Fuente: Cadena 3



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.






Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"




