
La UOM asegura que la industria metalúrgica está "amesetada"
El titular de ese gremio, Rubén Urbano, consideró que "hubo muchas promesas" inconclusas de las empresas y el gobierno. Pidió que el próximo presidente priorice la producción nacional.
ECONOMÍA Ana MARTÍNEZ

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Rubén Urbano, señaló que el sector sufre el impacto de la caída de ventas de vehículos y que las industria autopartista está "amesetada".
"Las consecuencias vienen de hace tiempo. Hoy por hoy, la industria del sector autopartista está en una situación amesetada: seguimos con suspensiones y negociamos con las empresas para que no se produzcan despidos, priorizando la fuente laboral", declaró en diálogo con Cadena 3.
El gremialista aseguró que le "sorprende" el anuncio de Renault, que proyecta producir más autos el próximo año con la exportación de un nuevo modelo.
"Me llama la atención porque a nosotros nos llenaron de anuncios: la promesa de fabricar Nissan y el mismo Mauricio Macri que vino a Córdoba para el lanzamiento de un vehículo Fiat, que se dejó de elaborar de manera inmediata", apuntó.
Sin embargo, expresó que éstas noticias "traen esperanza", sumado al cambio de gobierno. "Esperemos que el próximo presidente venga con planes que defiendan la industria nacional y la producción", anheló.
Urbano, además, aseguró que el sector es una de las clave para reactivar la economía, generar trabajo y pagar la deuda. "Pedimos que no dejen entrar todo con importación", agregó.
Fuente: Cadena 3




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única



Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


