
Por falta de insumos, SMATA vaticina suspensiones inminentes
Proveedores no entregan sus productos. Desde el gremio estiman que las restricciones se sentirán desde el viernes.
ECONOMÍA


Desde el próximo viernes algunas automotrices de la Argentina podrían comenzar con nuevos planes de suspensión del personal.
Tal medida respondería a la falta de insumos clave para la producción del sector.
Dichos faltantes derivarían de una decisión de las empresas proveedoras, quienes señalan “falta de valores de referencia", luego de una nueva disparada en la cotización del dólar, que en el día posterior a las PASO se incrementó en un 33 por ciento y superó la barrera de los $60.
La primera empresa en apelar a las suspensiones sería IVECO, quien comenzaría a aplicarlas desde el próximo viernes 16 del corriente mes.
Así lo confirmaron a cba24n desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), luego de una reunión en la sede de Córdoba.
“No hay precios de insumos, entonces el proveedor no envía el material. Y no habrá para armar el viernes. Especulan. Hasta ahora no hay otras empresas que hayan anunciado eso", indicó Leonardo Almada, vocero del gremio.
La misma fuente anticipó que se preparan para un escenario de creciente complejidad por la afectación directa del poder adquisitivo. “Hoy ya salió que algunas concesionarias no venden porque no saben cuáles son los precios. Tenemos que empezar a preocuparnos por cuestiones que no nos preocupaban", señaló.
Por el momento
Este medio consultó a referentes de otras automotrices quienes indicaron que, por el momento, no les han comunicado medidas extraordinarias vinculadas al personal.
Fuente; Cba24n







Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"


EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada





Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
