
Por falta de insumos, SMATA vaticina suspensiones inminentes
Proveedores no entregan sus productos. Desde el gremio estiman que las restricciones se sentirán desde el viernes.
ECONOMÍA


Desde el próximo viernes algunas automotrices de la Argentina podrían comenzar con nuevos planes de suspensión del personal.
Tal medida respondería a la falta de insumos clave para la producción del sector.
Dichos faltantes derivarían de una decisión de las empresas proveedoras, quienes señalan “falta de valores de referencia", luego de una nueva disparada en la cotización del dólar, que en el día posterior a las PASO se incrementó en un 33 por ciento y superó la barrera de los $60.
La primera empresa en apelar a las suspensiones sería IVECO, quien comenzaría a aplicarlas desde el próximo viernes 16 del corriente mes.
Así lo confirmaron a cba24n desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), luego de una reunión en la sede de Córdoba.
“No hay precios de insumos, entonces el proveedor no envía el material. Y no habrá para armar el viernes. Especulan. Hasta ahora no hay otras empresas que hayan anunciado eso", indicó Leonardo Almada, vocero del gremio.
La misma fuente anticipó que se preparan para un escenario de creciente complejidad por la afectación directa del poder adquisitivo. “Hoy ya salió que algunas concesionarias no venden porque no saben cuáles son los precios. Tenemos que empezar a preocuparnos por cuestiones que no nos preocupaban", señaló.
Por el momento
Este medio consultó a referentes de otras automotrices quienes indicaron que, por el momento, no les han comunicado medidas extraordinarias vinculadas al personal.
Fuente; Cba24n





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos


Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares




Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

