
Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama desde su prisión domiciliaria.
- El evento, bajo la consigna “Argentina con Cristina”, incluirá música, feria y una “merienda patria”.
- La ex presidenta prometió enviar un nuevo mensaje a sus militantes.
- Pidió asistir con banderas argentinas como símbolo de unidad.
- Wado de Pedro y Mayra Mendoza sumaron apoyo; esta última convocó en persona a empleados municipales.
- Cristina ya había reaparecido con audios en actos previos, con fuertes críticas al gobierno y a Patricia Bullrich.
Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá este miércoles con un mensaje dirigido a sus militantes desde su prisión domiciliaria, en el marco de un acto político-cultural que La Cámpora y otras agrupaciones afines realizarán en Parque Lezama para conmemorar el Día de la Independencia. Bajo el lema “Argentina con Cristina”, la ex presidenta llamó a participar del encuentro y anticipó que volverá a comunicarse con sus seguidores desde su domicilio en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.
“¡Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos!”, escribió la ex mandataria en sus redes sociales, acompañando la convocatoria. Como símbolo de unidad y resistencia, pidió a los asistentes llevar una bandera argentina.
El festival, previsto para este 9 de julio a partir de las 14, contará con shows en vivo de artistas populares como Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra, además de una feria, kermés y merienda patria. La actividad se presenta como una mezcla de celebración patria y respaldo político a quien, para sus seguidores, es víctima de una “proscripción judicial”.
El ex ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, definió la jornada como “un festival por la independencia y la soberanía”. Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, también se sumó a la convocatoria con un video que se viralizó rápidamente, en el que convoca a empleados municipales a sumarse a una caravana hacia Parque Lezama. En su arenga, pidió por la libertad de “las presas políticas” y reiteró el apoyo a Cristina Kirchner.
La ex presidenta ya había retomado el contacto con sus bases el pasado 20 de junio, durante un acto por el Día de la Bandera en el mismo parque. En aquella ocasión, envió un audio en el que lanzó duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien tildó de “nefasta” y acusó de buscar “generar caos” con operativos frente a su domicilio sin orden judicial.
Dos días antes, había iniciado esta nueva forma de comunicación en plena manifestación en Plaza de Mayo, tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena por corrupción. Allí, agradeció el respaldo y celebró volver a oír el clásico cántico “Vamos a volver”.
En este nuevo 9 de julio, mientras el gobierno nacional organiza sus propios actos oficiales, Cristina Kirchner prepara una nueva irrupción desde el llano, buscando mantenerse en contacto con su base militante y con un ojo puesto en el tablero político de cara a los próximos meses.




Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
