
Mundo cripto en alerta: detectan inusual movimiento de u$s8.600 millones de billeteras inactivas desde 2011
ECONOMÍA David FRENKEL



Un sorpresivo movimiento de 80.000 Bitcoin, equivalentes a unos u$s8.600 millones, desde ocho billeteras que habían permanecido inactivas desde 2011, encendió las alarmas en la comunidad cripto internacional. El traslado, ocurrido el jueves 4 de julio, representa el mayor movimiento de monedas inactivas en la historia de Bitcoin y desató especulaciones sobre un posible hackeo masivo o una reestructuración de fondos de un primer inversor.
Según la firma de análisis blockchain Arkham, las billeteras originales habían recibido los BTC entre abril y mayo de 2011, cuando el precio de la criptomoneda oscilaba entre u$s0,78 y u$s3,37. La transferencia se realizó en ocho operaciones idénticas de 10.000 BTC cada una, y los fondos fueron enviados a nuevas direcciones creadas recientemente.
¿Hackeo cripto?
Uno de los primeros en advertir el movimiento fue Conor Grogan, jefe de producto de Coinbase, quien en la red X deslizó la posibilidad de un robo histórico: “Si esto fue un hackeo, sería el mayor robo de la historia de la humanidad”. Aunque aclaró que aún se trata de una hipótesis con escasos datos, señaló un hecho llamativo: una transacción de prueba en Bitcoin Cash (BCH) fue detectada 14 horas antes del gran movimiento, lo que sugiere que el propietario habría estado verificando la validez de la clave privada en una red con menor visibilidad.
Grogan consideró inusual que solo se haya probado una de las carteras en BCH y no las demás, lo que incrementa el misterio. Por el momento, los 80.000 BTC permanecen sin moverse en las nuevas billeteras, bajo el control de lo que Arkham identificó como una única entidad.
La principal incógnita es si se trató de un hackeo sin precedentes o si el propietario original —posiblemente uno de los primeros mineros de Bitcoin— simplemente decidió reorganizar sus fondos. Si fuera una sola persona, con esa cantidad de BTC estaría hoy entre los 300 individuos más ricos del mundo, con un capital superior a los u$s8.600 millones.
Algunos analistas incluso mencionaron la posibilidad de que las billeteras estén vinculadas a Roger Ver, uno de los primeros evangelizadores de Bitcoin, aunque no hay confirmaciones al respecto.
Las monedas movidas provienen de recompensas de minería temprana (conocidas como "transacciones coinbase") y no se vinculan con actividades posteriores o exchanges conocidos, lo que refuerza la idea de que fueron acumuladas en los primeros años del ecosistema cripto.
El mercado de criptomonedas, por ahora sin movimientos significativos
A pesar de la magnitud del evento, el precio de Bitcoin se mantuvo estable. El sábado posterior al movimiento, la criptomoneda cotizaba por encima de los u$s108.000, con muy escasa variación en las últimas 24 horas, según el portal Coinmarketcap.
La falta de reacción en el precio indica que el mercado no percibió un riesgo inmediato, aunque el episodio sigue siendo seguido con atención por analistas, exchanges y plataformas de rastreo.
Fuente: Ámbito



Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo

Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fuerte avance de la ropa importada: se duplican las compras al exterior y la industria textil local entra en alerta

A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico

Presión tributaria en Argentina seguirá en alza y subirá medio punto del PBI en 2026

Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)





Cristina Kirchner: Casación revisará su prisión domiciliaria, la tobillera electrónica y el régimen de visitas



Tensión en el aire: los gremios aeronáuticos se preparan para un invierno caliente

La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes
