Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
KIOKBYL5NBBX3MHEK7SPD43XQM
  • Javier Milei viajará a Tucumán para encabezar el acto del 9 de Julio, sin la presencia de la vicepresidenta Villarruel.
  • Busca recrear la imagen del “Pacto de Mayo” en medio de tensiones con los gobernadores.
  • La asistencia de mandatarios provinciales será dispar; varios se excusaron por compromisos locales.
  • El acto ocurre en un contexto de conflicto fiscal por proyectos impulsados por las provincias en el Senado.
  • El Gobierno sostiene que no hay margen para ceder recursos y advierte que “la caja cruje”.
  • Milei podría usar su discurso para convocar al diálogo o intensificar la confrontación.
  • Se evalúa una futura reunión con gobernadores y el Consejo de Mayo se volverá a reunir el 20 de julio.

El presidente Javier Milei viajará este martes por la noche a San Miguel de Tucumán para encabezar la vigilia y el acto central por el Día de la Independencia frente a la Casa Histórica. Con su gabinete en pleno —aunque sin la vicepresidenta Victoria Villarruel— el mandatario buscará repetir el escenario simbólico del “Pacto de Mayo”, con una nueva postal de gobernabilidad, pese al creciente distanciamiento con los mandatarios provinciales.

Desde la Casa Rosada se enviaron invitaciones a distintos gobernadores, aunque la respuesta fue dispar: algunos confirmaron, como el local Osvaldo Jaldo, el misionero Hugo Passalacqua y la vicegobernadora cordobesa Myrian Prunotto, pero varios se excusaron por compromisos locales o, en palabras de uno, por “no volver a pasar frío como el año pasado”.

La cita tiene lugar en un contexto tenso entre Nación y las provincias. Varios gobernadores impulsan proyectos en el Senado que implican un impacto fiscal significativo para el Gobierno, como aumentos jubilatorios y reclamos por una distribución más equitativa de fondos, especialmente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos.

En el Gobierno insisten en que mantener el equilibrio fiscal es innegociable. Según fuentes oficiales, el propio secretario de Hacienda, Carlos Guberman, les transmitió a los mandatarios provinciales en una reciente reunión en el Consejo Federal de Inversiones que “la caja cruje” y que no habría margen para mayores transferencias.

Milei, que presidirá otro acto el miércoles por la mañana en el Campo Argentino de Polo con bandas militares, podría aprovechar el discurso de la madrugada para lanzar un nuevo llamado al diálogo o, por el contrario, reforzar su postura de confrontación. En un reciente acto partidario, acusó a los gobernadores de no cumplir con los compromisos de reducción del gasto acordados en el Pacto de Mayo y los definió como “la última trinchera de la casta política”.

Aunque no está confirmado, no se descarta que Milei o el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convoquen a una reunión con los gobernadores la semana próxima para intentar recomponer puentes. Mientras tanto, el Consejo de Mayo —órgano multisectorial creado para consensuar las reformas estructurales— ya tiene una nueva cita pautada: el 20 de julio, en la Casa Rosada.

El acto en Tucumán será, entonces, mucho más que una celebración patria: será una nueva muestra de fuerza política de Milei en medio de una puja cada vez más áspera con las provincias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto