
Cristina Kirchner cruzó a Milei por su doble vara y pidió la liberación de militantes detenidos por el escrache a Espert
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Cristina Kirchner criticó a Milei por tener "doble vara" ante protestas: recordó un viejo posteo donde él celebraba un escrache en Francia, y lo contrastó con la detención de militantes por un hecho similar en la casa de Espert.
- Exigió la liberación de los jóvenes detenidos, incluida Alexia Abaigar, quien recibió prisión domiciliaria por motivos de salud.
- La jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo del caso, fue denunciada por mal desempeño por presunta arbitrariedad y abuso de poder.
- El caso genera un debate sobre represión, protestas políticas y el uso del poder judicial.
Desde su prisión domiciliaria en Constitución, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este sábado un duro mensaje contra Javier Milei, a quien acusó de tener una “doble vara” frente a las protestas políticas. La dirigente del PJ citó un viejo posteo del actual presidente en el que celebraba una acción de los "chalecos amarillos" en Francia, que arrojaron estiércol sobre una oficina de impuestos, y lo contrastó con la detención de jóvenes militantes peronistas que realizaron un escrache similar en la casa del diputado José Luis Espert.
"Che Milei… 'Libertario' de los ricos. ¿Te acordás cuando posteabas la foto de los manifestantes franceses tirando camiones de bosta en las oficinas públicas y decías 'hermosa iniciativa'?", ironizó la ex mandataria en su cuenta de X. "Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado te van a meter en cana por apología del delito", agregó, en alusión al protocolo de seguridad del Gobierno y a la jueza federal que lleva la causa.
Cristina concluyó su mensaje con un llamado político: “¡Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches!”, en referencia a los manifestantes detenidos, entre ellos Alexia Abaigar, quien la semana pasada fue beneficiada con la prisión domiciliaria por razones de salud.
Prisión domiciliaria y denuncias contra la jueza Arroyo Salgado
Abaigar, que padece una enfermedad autoinmune grave, había sido trasladada al penal de Ezeiza junto a otras militantes como Eva Mieri, referente del kirchnerismo en Quilmes; Aldana Muzzio; Candelaria Montes; y el activista Iván Díaz Bianchi. Según las defensas, se trata de “acciones simbólicas” sin violencia ni daño a la propiedad, y calificaron el caso como un acto de persecución política.
La jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la causa, fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura por mal desempeño. Los consejeros Mariano Recalde y Vanesa Siley, ambos del peronismo, sostienen que hubo detenciones arbitrarias, incomunicación indebida y un uso desproporcionado del sistema penal para hechos que —según argumentan— podrían encuadrarse como una simple contravención.
Mientras la polémica se profundiza, el Gobierno nacional respalda las medidas judiciales y policiales. El conflicto reabre la discusión sobre los límites de la protesta política, la represión estatal y el uso del poder judicial en contextos de alta tensión ideológica.



La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes

La CGT se recalienta: peleas internas, nombres en danza y el desafío de elegir una nueva conducción

Tensión en el aire: los gremios aeronáuticos se preparan para un invierno caliente

Maqueda, sin filtro: “El Congreso da vergüenza y el debate político ya no existe”


La CGT respalda a Kicillof y advierte sobre posibles conflictos sociales ante reformas laborales













Cristina Kirchner: Casación revisará su prisión domiciliaria, la tobillera electrónica y el régimen de visitas

