En Chaco, durante la inauguración del mayor templo evangélico del país, Milei apuntó contra el peronismo: "por suerte están empezando a caer presos"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Javier Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país, “Portal del Cielo”.
- Desde allí lanzó un fuerte discurso contra la izquierda, el peronismo y la justicia social, a la que calificó de “pecado capital”.
- Dijo que “el que reparte se queda con la mejor parte” y celebró que “por suerte están empezando a caer presos”.
- Reafirmó su visión del Estado como un “falso dios” y llamó a dar la “batalla cultural” contra el relativismo moral.
- El evento mostró su alianza con sectores evangélicos y su estrategia de combinar religión, política y discurso antiestatista.
En un acto cargado de simbología religiosa y contenido político, el presidente Javier Milei participó este sábado en Chaco de la inauguración del “Portal del Cielo”, el templo evangélico más grande del país, con capacidad para 15.000 personas sentadas. Desde allí, lanzó un duro discurso contra la izquierda, el peronismo y la justicia social, al tiempo que exaltó los valores judeocristianos y reafirmó su visión del Estado como un “falso dios” al que la sociedad debe dejar de rendir pleitesía.
“Durante décadas, la izquierda impuso un discurso donde el que reparte se queda con la mejor parte. Por suerte están empezando a caer presos”, dijo Milei, en una frase que, aunque no mencionó directamente al peronismo, fue leída como una alusión directa al movimiento nacional-popular. El presidente también calificó la justicia social como “un pecado capital”, citando a Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto.
En un tono combativo, el mandatario vinculó el deterioro social y económico del país a lo que denominó una “batalla cultural perdida” frente a la izquierda, que —según él— distorsionó los valores morales que hicieron grande a Occidente. “Se renunció al trabajo, al ahorro, a la verdad. Se reemplazaron por quimeras, por el relativismo moral”, afirmó.
El acto se desarrolló en el marco del congreso evangélico “Invasión del Amor de Dios”, organizado por la Iglesia Cristiana Internacional. La ceremonia contó con un fuerte operativo de seguridad y con la participación del gobernador chaqueño Leandro Zdero, a quien Milei felicitó por su victoria electoral. “Fue el reencuentro con los valores de la libertad”, sostuvo.
El “Portal del Cielo” es el resultado de más de diez años de construcción y simboliza la creciente influencia del evangelismo en la vida social y política del país. Fundada por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, la Iglesia Cristiana Internacional afirma tener más de 50.000 miembros activos y una proyección global con presencia en más de 40 países.
Además del fervor religioso, el acto dejó en evidencia la estrategia discursiva del presidente: profundizar su enfrentamiento con la oposición política desde una narrativa espiritual y moral, apelando a un electorado que combina fe, conservadurismo y rechazo al modelo estatista. Milei cerró su discurso con un llamado a “despertar la fe” como camino hacia la prosperidad: “No solo el cielo, sino también aquí en la tierra”.
Preguntar a ChatGPT




Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas


Capitanich arremete contra Milei por su inesperada visita al Chaco y cuestiona la gestión nacional

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”
