
Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- La comisión investigadora del caso estafa con la criptomoneda $LIBRA está paralizada por falta de designación de autoridades.
- Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto “anti empate” para destrabar la elección de autoridades.
- El proyecto propone que, en caso de empate, se designe presidente al candidato del bloque con mayor representación en la Cámara.
- La iniciativa cuenta con el apoyo de varios bloques, pero depende de que la comisión de Asuntos Constitucionales la trate y apruebe.
- Los diputados denuncian que el oficialismo ha bloqueado intencionalmente la investigación, que involucra al presidente Milei y su entorno.
- Nicolás Mayoraz, presidente de Asuntos Constitucionales, aún no convocó para tratar el proyecto, por lo que la comisión sigue sin avanzar.
En medio de la paralización que atraviesa la comisión investigadora por la estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA, diputados de Unión por la Patria presentaron una nueva iniciativa para destrabar su funcionamiento. La comisión no puede avanzar debido a la falta de designación de autoridades, lo que frena la investigación de un caso que involucra presuntas responsabilidades políticas del presidente Javier Milei y su entorno más cercano.
Juan Marino, Sabrina Selva y Mónica Litza enviaron una nota formal al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, solicitando que convoque a sesión para tratar el proyecto presentado por Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica, que busca resolver los bloqueos mediante una regla para definir autoridades en caso de empate. Según expresaron, la comisión debe funcionar sin “dilaciones ni artilugios reglamentarios”.
El proyecto, respaldado por varios bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, establece que ante un empate para la elección de presidente de comisión, se designe al candidato del bloque con mayor representatividad en la Cámara. La vicepresidencia y secretaría quedarían para las otras bancadas involucradas, y las decisiones se tomarían por mayoría simple de los presentes, salvo excepciones con mayoría calificada.
Los diputados que impulsan esta norma denuncian que desde la creación de la comisión el oficialismo ha desplegado “una estrategia sistemática y deliberada” para impedir que se investiguen las responsabilidades políticas en el caso $LIBRA, apuntando directamente a Javier Milei, Karina Milei y Manuel Adorni, entre otros.
Por ahora, Nicolás Mayoraz no está obligado a convocar a la comisión, y la propuesta solo podrá avanzar si recibe el apoyo de la mayoría en la próxima sesión de Asuntos Constitucionales. Mientras tanto, la comisión investigadora sigue estancada, sin avances en una pesquisa que genera creciente expectativa y presión política.





Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas


Capitanich arremete contra Milei por su inesperada visita al Chaco y cuestiona la gestión nacional



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”






Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”




