
Córdoba ya entregó más de 48 mil netbooks a escuelas para promover la inclusión digital
POLÍTICA




En el marco de la política provincial de inclusión digital, el Gobierno de Córdoba superó las 48.000 netbooks entregadas a instituciones educativas de todo el territorio, alcanzando al 75% de las escuelas estatales y sumando por primera vez a establecimientos de gestión privada que son los únicos servicios educativos en sus localidades.
El gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes un nuevo acto de entrega, donde más de 2.000 computadoras fueron distribuidas a 239 escuelas de diferentes puntos de la provincia, entre ellas establecimientos secundarios, escuelas especiales, centros de educación de jóvenes y adultos, y servicios privados de zonas rurales y pueblos pequeños.
“En esta crisis tenemos que estar más unidos que nunca y entender que la educación es el diferencial para el progreso. No nos pueden frenar las crisis, porque la educación es el camino”, sostuvo Llaryora, quien además reafirmó el compromiso provincial con políticas como la universalización de salas de 3 años, la construcción de nuevas escuelas, el Boleto Educativo Gratuito y la conectividad para instituciones rurales y de alta montaña.
El programa TecnoPresente, impulsado por el Ministerio de Educación provincial, busca garantizar la inclusión digital y la innovación pedagógica, y ya ha generado impacto en más de 30.000 docentes mediante capacitaciones presenciales, virtuales y combinadas, además de haber instalado internet satelital en 870 escuelas rurales y mejorado la conectividad en otras 450 instituciones.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que “la inversión en educación sigue siendo una prioridad en Córdoba, más allá de la situación económica del país” y remarcó que la política educativa provincial se sostiene con decisión política y vocación de justicia social.
Las netbooks también llegaron a escuelas privadas de gestión única en localidades como Carrilobo, Corralito, Chazón, Las Perdices, General Roca, La Cruz, Santiago Temple, Las Vertientes, Achiras y La Cumbrecita, garantizando igualdad de acceso a la tecnología en zonas donde no existen escuelas públicas de nivel secundario.
Además, centros de educación para adultos, como los CENMA y CEIJA, fueron beneficiados con esta nueva entrega. La directora del C.E.I.J.A N°12, María Noel Olivero, subrayó: “Por primera vez nuestros estudiantes van a estar frente a una computadora. Es fundamental para su alfabetización digital y para su formación profesional”.
En agosto, el Gobierno prevé la entrega de más de 2.000 kits de robótica junto a formación específica para docentes, con el objetivo de fortalecer la enseñanza de tecnología y ciencias de la computación en toda la provincia.
El programa TecnoPresente está estructurado en cinco ejes estratégicos: distribución de equipos, formación docente, espacios equipados para la innovación, plataforma de contenidos educativos y fortalecimiento de la conectividad escolar.
Las autoridades provinciales destacaron que esta política educativa no solo busca reducir la brecha digital, sino también consolidar la tecnología como herramienta para mejorar el aprendizaje, promover la equidad y ofrecer más oportunidades para todos los estudiantes cordobeses.
CON INFORMACION DE HOYDIA.




Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei



