
Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- El diputado Bertie Benegas Lynch criticó la violencia en la Cámara de Diputados, especialmente contra José Luis Espert, y calificó el clima legislativo como “lamentable” y “del pasado”.
- Cuestionó duramente al kirchnerismo, acusándolo de desconectado de la sociedad y de buscar victimizarse desde la cárcel domiciliaria de Cristina Kirchner.
- Reafirmó su apoyo al presidente Javier Milei, destacando la evolución política de La Libertad Avanza desde 2023 y dispuesto a “pagar el costo” por mantenerlo como presidente.
- Señaló que la política argentina está en un momento de fuerte tensión y transformación, con un Congreso que refleja fractura social y un avance hacia nuevas mayorías.
El diputado nacional Bertie Benegas Lynch, integrante de La Libertad Avanza, habló con Radio Mitre sobre el violento cruce que se produjo el miércoles pasado en la Cámara de Diputados entre legisladores de Unión por la Patria y su espacio, que incluyó insultos y forcejeos, en especial contra el economista y diputado José Luis Espert.
Benegas Lynch calificó el clima legislativo como “lamentable en contenido y formas” y cuestionó el papel del kirchnerismo: “No sé a quién le hablan los diputados kirchneristas ni a quién quieren representar, pero se hunden en su propia salsa. La gente quiere otra cosa. Sus discursos y actitudes parecen en blanco y negro, del pasado”. En relación a la violencia en el recinto, señaló que algunos opositores “transforman el Congreso en una tribuna del ascenso. Es una vergüenza”.
En medio de la convulsión interna dentro de La Libertad Avanza, el diputado reafirmó su apoyo al presidente Javier Milei: “Pago ese costo todos los días de la semana con tal de tenerlo a Javier de presidente”, resaltó, destacando la evolución del espacio político desde su conformación en 2023.
Por otra parte, Benegas Lynch lanzó duras críticas a Cristina Kirchner, a quien definió como una figura en “desesperación desde la cárcel domiciliaria” y consideró que sus continuos mensajes buscan mantener protagonismo “pero ese fuego se está apagando”. Según su análisis, el kirchnerismo insiste en ideas que ya no conectan con la mayoría de la sociedad: “Siempre va a haber gente que quiera vivir a expensas de otros. Eso va a pasar siempre, pero ya no representa una mayoría. La Argentina está cambiando”.
El diputado libertario sostiene que la política argentina atraviesa un momento de fuerte tensión y transformación, con un Congreso que refleja tanto la fractura social como el rechazo a viejos discursos, en un escenario que avanza hacia nuevas mayorías y un cambio en el mapa político nacional.






La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso


La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

