
Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



- El déficit de cuenta corriente supera los USD 5.000 millones, con récord negativo en servicios, especialmente por turismo al exterior.
- El tipo de cambio atrasado impulsa importaciones, sobre todo en el sector automotriz.
- El Gobierno minimiza el problema, confiando en el superávit fiscal como ancla de estabilidad.
- Economistas advierten que sin reservas ni financiamiento externo, el déficit es insostenible.
- La estabilidad macroeconómica está en riesgo por la falta de dólares reales para sostener el modelo.
Mientras el Gobierno celebra su superávit fiscal como ancla de estabilidad, crece la preocupación en el frente externo. El déficit de cuenta corriente superó los USD 5.000 millones, con un rojo histórico en el rubro servicios, donde el turismo al exterior, favorecido por el atraso cambiario, fue el principal factor de salida de divisas.
Según datos del INDEC y del Banco Central, entre enero y mayo ya se superó el déficit en servicios de todo 2024, con casi USD 4.100 millones gastados en "viajes, pasajes y pagos con tarjeta". A esto se suma el aumento de importaciones de bienes, en particular del sector automotriz, impulsadas por un tipo de cambio que abarata el dólar comercial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó el problema y sostuvo que el déficit responde a decisiones libres del sector privado, no a un descontrol fiscal. En su visión, el desequilibrio no pone en riesgo la estabilidad si el Estado mantiene el orden en sus cuentas.
Sin embargo, economistas y entidades como el Banco Provincia advierten que el superávit fiscal no es suficiente para sostener la balanza externa si faltan dólares reales para financiar el déficit. Alertan que la apreciación del tipo de cambio alienta las importaciones, mientras las reservas no crecen y el acceso al financiamiento externo está cerrado.
El economista Gonzalo Carrera (Equilibra) coincidió en que el equilibrio fiscal es un punto de partida, pero subrayó que la diferencia con otros momentos de déficit —como en 2017-2018— es la falta de reservas y de crédito externo, lo que hace más frágil la posición del país ante shocks.
En conclusión, aunque el Gobierno sostiene que el déficit de cuenta corriente "no preocupa", los datos muestran que el modelo actual depende de dólares que no están, y eso enciende señales de alerta en un contexto donde la estabilidad macroeconómica aún está lejos de estar garantizada.






La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta más crecimiento, menos inflación y un dólar que sigue corriendo detrás


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

