
Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



- El déficit de cuenta corriente supera los USD 5.000 millones, con récord negativo en servicios, especialmente por turismo al exterior.
- El tipo de cambio atrasado impulsa importaciones, sobre todo en el sector automotriz.
- El Gobierno minimiza el problema, confiando en el superávit fiscal como ancla de estabilidad.
- Economistas advierten que sin reservas ni financiamiento externo, el déficit es insostenible.
- La estabilidad macroeconómica está en riesgo por la falta de dólares reales para sostener el modelo.
Mientras el Gobierno celebra su superávit fiscal como ancla de estabilidad, crece la preocupación en el frente externo. El déficit de cuenta corriente superó los USD 5.000 millones, con un rojo histórico en el rubro servicios, donde el turismo al exterior, favorecido por el atraso cambiario, fue el principal factor de salida de divisas.
Según datos del INDEC y del Banco Central, entre enero y mayo ya se superó el déficit en servicios de todo 2024, con casi USD 4.100 millones gastados en "viajes, pasajes y pagos con tarjeta". A esto se suma el aumento de importaciones de bienes, en particular del sector automotriz, impulsadas por un tipo de cambio que abarata el dólar comercial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó el problema y sostuvo que el déficit responde a decisiones libres del sector privado, no a un descontrol fiscal. En su visión, el desequilibrio no pone en riesgo la estabilidad si el Estado mantiene el orden en sus cuentas.
Sin embargo, economistas y entidades como el Banco Provincia advierten que el superávit fiscal no es suficiente para sostener la balanza externa si faltan dólares reales para financiar el déficit. Alertan que la apreciación del tipo de cambio alienta las importaciones, mientras las reservas no crecen y el acceso al financiamiento externo está cerrado.
El economista Gonzalo Carrera (Equilibra) coincidió en que el equilibrio fiscal es un punto de partida, pero subrayó que la diferencia con otros momentos de déficit —como en 2017-2018— es la falta de reservas y de crédito externo, lo que hace más frágil la posición del país ante shocks.
En conclusión, aunque el Gobierno sostiene que el déficit de cuenta corriente "no preocupa", los datos muestran que el modelo actual depende de dólares que no están, y eso enciende señales de alerta en un contexto donde la estabilidad macroeconómica aún está lejos de estar garantizada.

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fuerte avance de la ropa importada: se duplican las compras al exterior y la industria textil local entra en alerta

A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico

El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei



