
Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Milei suspendió su viaje a Tucumán por la intensa niebla que complicó los vuelos.
- La vigilia por el 9 de Julio era protocolar, pero sería su primer encuentro con gobernadores tras crecientes tensiones por fondos.
- Solo cuatro mandatarios habían confirmado su asistencia, a diferencia del acto de 2023.
- El acto fue cancelado tras frustrarse también el viaje del equipo de ceremonial.
- Los gobernadores presentaron un proyecto en el Senado para modificar el reparto de fondos, sin apoyo del Ejecutivo.
- La tensión política con las provincias se mantiene alta.
El presidente Javier Milei canceló a último momento su viaje a Tucumán, donde tenía previsto encabezar anoche una vigilia por el Día de la Independencia junto a un grupo reducido de gobernadores. La suspensión se debió a las malas condiciones climáticas, especialmente la intensa niebla que afectó la operatividad aérea en distintos puntos del país, según confirmaron fuentes oficiales.
“La situación climática impide realizar los vuelos pertinentes”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X. La decisión se tomó luego de que los informes de Casa Militar y la Fuerza Aérea desaconsejaran el viaje, sobre todo por las dificultades para garantizar el regreso del Presidente a Buenos Aires durante la madrugada.
El equipo de ceremonial, que debía viajar antes para preparar el operativo en la Casa Histórica, tampoco logró despegar por la poca visibilidad. La confirmación de la cancelación del operativo llegó a las 17:30, dejando sin efecto todo el despliegue previsto en Tucumán.
El acto, de carácter protocolar, iba a representar el primer encuentro presencial entre Milei y varios mandatarios provinciales desde que se profundizó el conflicto por la distribución de fondos federales. Sin embargo, el apoyo al evento fue mucho más limitado que en 2023, cuando 18 gobernadores firmaron en esa misma ciudad el llamado Pacto de Mayo. Esta vez, solo habían confirmado su presencia los mandatarios de Tucumán (Osvaldo Jaldo), Misiones (Hugo Passalacqua), Salta (Gustavo Sáenz) y Catamarca (Raúl Jalil), mientras que Córdoba y Entre Ríos planeaban enviar a sus vices.
Desde la Casa Rosada minimizaron el bajo nivel de adhesión: “En 2024 fue para firmar el Pacto de Mayo, no se puede comparar con esta ocasión, que era solo protocolar”, señalaron.
El viaje cancelado contemplaba la llegada de Milei a las 22 y el regreso a las 1 de la madrugada, tras su discurso frente a la histórica Casa de Tucumán. Este miércoles, en cambio, el Presidente presidirá un acto militar en el Campo Argentino de Polo.
Mientras tanto, el clima político con las provincias sigue tenso. Los gobernadores ya enviaron al Senado un proyecto para modificar el reparto de los fondos de ATN y del impuesto a los combustibles líquidos, que no cuenta con el aval del Ejecutivo. Intentan sumar el tema al temario de comisiones de esta semana o bien forzar su tratamiento sobre tablas, para lo cual necesitarán mayoría especial.
“Lo nuestro representa solo un 0,2% del PBI, mientras que el paquete que se debate este jueves es de 2 puntos”, advirtió una fuente cercana a los mandatarios, en referencia a la agenda impulsada por la oposición, que incluye la actualización jubilatoria, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
La cancelación del acto en Tucumán no solo alteró la agenda presidencial, sino que evidenció una vez más el distanciamiento entre el Gobierno y las provincias, en un escenario donde el clima —político y meteorológico— se presenta cada vez más denso.




Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
