




Con una emotiva Velada Patria realizada en el Salón Pampa de Jesús María, el Gobierno de la Provincia de Córdoba dio inicio este martes a los actos oficiales por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador Martín Llaryora y el intendente de Jesús María, Federico Zárate.
El gobernador aseguró que “venir aquí a conmemorar el 9 de julio es más que merecido. Porque esta zona recuerda nuestras tradiciones y defiende nuestro folclore. Porque cuidar nuestras tradiciones es cuidar la patria”.
“El 9 de julio se hizo en Tucumán, con la intención de construir un país para todos. Un país construido desde las provincias, con olor a interior. En este momento tenemos que ratificar esa voluntad de un país federal”, destacó Llaryora.
A su turno, el intendente Federico Zárate agradeció la presencia del mandatario provincial en su ciudad y valoró “esta decisión de acercarse a nuestra región y entender que son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias, sino las de una Nación y una provincia. El gobernador tomó compromisos con la ciudad de Jesús María y los ha respetado. El país demanda unión y dejar de lado las mezquindades. Allí nos van a encontrar”.
El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo del coro infanto juvenil, y continuó con una destacada puesta de Herederas, agrupación formada por cuatro voces y personalidades que se unen para recorrer festivales con una propuesta cargada de historia, poesía y música.
En un emotivo homenaje a los valores fundacionales de la Patria, Paquito Ocaño subió a escena con un vibrante tributo a la danza y al folklore argentino. Para finalizar, Lautaro Rojas cautivó al público con su repertorio diverso, que abarca desde el cuarteto hasta el folklore.
El gobernador comprometió una ayuda de 5 millones de pesos a instituciones locales y recordó que “hoy en el departamento Colón estamos viviendo el momento de mayor obra pública en la historia, que va a cambiar la realidad de cada vecino. Y eso lo hacemos en conjunto, más allá de los partidos políticos”.
“En este 9 de julio el mejor homenaje es que en Córdoba podemos tener moderación, diálogo y puntos de acuerdo, para distinguirnos”, concluyó.
Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, integrantes del gabinete provincial, legisladores y autoridades locales.
Los actos conmemorativos continuarán este martes en la Residencia IOSFA de Cosquín, donde se llevará a cabo el Fogón Patrio, y mañana miércoles 9 de julio en la localidad de Colonia Caroya, con el tradicional desfile cívico-militar.



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos







Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos

Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos
