
Sergio Massa cuestionó al BCRA por la devaluación del dólar: "Se dejó hacer dos goles"
El candidato a diputado del Frente de Todos especuló con que "alguien le debe haber dado una orden política" al presidente de la autoridad monetaria Guido Sandleris
POLÍTICA Heretz Nivel

El candidato diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, denunció que el gobierno nacional intentó "construir la operación miedo" demorando la intervención del Banco Central para que el dólar subiera más allá de la banda superior de flotación.
En una entrevista para el programa Animales Sueltos, el trigrense recurrió a una analogía futbolística para graficar las razones por las que se disparó el tipo de cambio: "Hoy el gobierno tenía un arquero (el Banco Central) que tenía la obligación de cuidar el arco y se dejó hacer dos goles".
En la misma línea, el periodista y economista Maximiliano Montenegro señaló que el acuerdo con el FMI estipula que cuando la cotización del dólar se acerca a la banda superior el Banco Central debe salir a vender hasta USD 250 millones para bajar el precio. "Hoy vendieron USD 105 millones y cuando ya estaba arriba de la banda", informó.
Massa fue muy claro y especuló con que "alguien le debe haber dado una orden política" al presidente de la autoridad monetaria Guido Sandleris. Y agregó: "Lo que me da bronca es que no la pagan ellos, la devaluación la paga la gente. La pagan las pymes con la tasa de interés y los pobres con la suba de los precios".
Por otro lado, al ser consultado sobre cuál sería su postura ante un llamado del gobierno a la oposición, Massa evaluó que seguramente se trataría simplemente de una "especulación electoral".
"El gobierno se encierra sobre sí mismo y solo mide qué es mejor en términos electoral", explicó el candidato del Frente de Todos.
No obstante, destacó que "como Alberto es un tipo de diálogo" se sentaría a conversar. "Pero yo le advertiría que tenga precaución porque te abrazan por un lado y te apuñalan por el otro", cuestionó.
Finalmente, el líder del Frente Renovador afirmó que el peronismo en sus diferentes variantes le mostró a la gente "que aprendió de los errores" del pasado y adelantó que el Frente de Todos seguirá convocando a todos los sectores para lograr la representación más amplia en las elecciones de octubre.
"Si comentemos el error de creer que nos dieron un cheque en blanco somos unos necios", concluyó.
Con información de www.infobae.com






Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo



El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo







