"Rebote en acciones argentinas y estabilidad del dólar tras elecciones legislativas"

ECONOMÍAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
como-opera-el-dolar-las-acciones-y-los-bonos-argentinos-en-la-bolsa-de-nueva-york-foto-ap-yuki-iwamu

Las acciones argentinas en Wall Street repuntaron alrededor del 2% este martes, tras la caída de hasta el 24% registrada el lunes, tras la derrota de la alianza libertaria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

El mercado sigue atento al comportamiento del dólar y a la posibilidad de que alcance el techo de la banda de flotación, en la antesala de una nueva licitación de deuda que el Gobierno llevará a cabo este miércoles.

En el premercado, los ADR argentinos mostraron un repunte del 2%. Por su parte, los bonos en dólares comenzaron a recuperar las pérdidas del día anterior, con incrementos superiores al 1%.

El dólar oficial se estableció este martes en $1,425 para la venta en el Banco Nación, después de alcanzar un pico de $1,460 al inicio de la semana. El dólar blue se cotiza a $1,385, mientras que el riesgo país se mantiene en 1,108 puntos básicos.

La intervención del Gobierno en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) comenzó la semana pasada, con el objetivo de frenar la presión alcista provocada por la menor entrada de divisas del sector agropecuario y el aumento en la demanda de cobertura por parte de empresas y particulares.

Este miércoles, el Tesoro enfrentará una nueva licitación de deuda en pesos, en la que vencen aproximadamente $7.2 billones. Desde la eliminación de las LEFI a mediados de julio, el Tesoro ha establecido tasas por encima de la inflación para evitar que se generen pesos en circulación que puedan afectar al dólar.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la continuidad del programa económico tras la derrota electoral. “Nada va a cambiar en lo económico: ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos”, publicó Caputo en su cuenta de X.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto