
"El dólar se dispara en el inicio de semana tras elecciones en Buenos Aires y presión cambiaria"
ECONOMÍA


En las primeras horas de este lunes, varios bancos que operan en horario extendido cotizaban el dólar a $1460. Por su parte, el dólar oficial se ofrecía a $1380 en el Banco Nación, después de alcanzar un máximo de $1385 en la semana, lo que representa un incremento de $20. El dólar blue, en tanto, subió $5 y se ubicó en $1370.
En el segmento de los dólares financieros, el MEP cerró el viernes con un aumento del 0,4%, negociándose a $1383,33, mientras que el contado con liquidación (CCL) se realizó a $1390,52, tras un alza del 0,7%.
La reciente victoria de la oposición en la provincia de Buenos Aires, con una diferencia superior a 13 puntos sobre el Gobierno Nacional, añade incertidumbre al panorama económico. Ante una semana marcada por la presión cambiaria y la decisión oficial de intervenir el mercado para controlar la valorización del dólar, aumenta la expectación sobre la reacción de los mercados.




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591549.jpg)
La volatilidad electoral sacude al Merval y redefine estrategias de inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602526.jpg)
Elecciones en Buenos Aires y dólar: la plaza cambiaria bajo presión antes del test electoral

Pablo Quirno advierte que la volatilidad cambiaria persistirá hasta octubre y defiende el plan económico de Milei

J.P. Morgan advierte que las elecciones en Buenos Aires marcarán el rumbo de la política monetaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598983.jpg)
Primera vez bajo Milei: impuestos de importación superan a retenciones y preocupa la balanza comercial
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599929.jpg)
REM del BCRA: economistas proyectan dólar estable y una inflación anual del 28,2%

El déficit comercial con Brasil se dispara y amenaza superar los u$s6.000 millones en 2025

Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política
