





El gobernador Martín Llaryora presentó el avance del 80% en la obra de la nueva cárcel de Máxima Seguridad, donde se alojarán los detenidos más peligrosos de la provincia. En ese marco, Llaryora cuestionó el aumento de la pobreza a nivel nacional y criticó a la administración central por la falta de cárceles federales en Córdoba, entre otros reclamos.
El Gobernador destacó que la penitenciaría en construcción será la décima en la provincia. Al respecto sostuvo: “la situación nacional de aumento de la pobreza y deterioro de la clase media, nos lleva a reforzar la seguridad para garantizar la libertad y la vida de todos los vecinos que actúan honradamente y que quieren trabajar en una comunidad organizada”.
En la oportunidad, el Gobernador también reclamó a la Nación la construcción de cárceles federales en la provincia, que permitan alojar allí a los presos con condenas federales, y que hoy ocupan lugares en las cárceles provinciales. “De la misma manera que el gobierno nacional ha hecho inversiones en su momento y ha construido cárceles federales en otras provincias, nosotros vamos a acompañar una ley para solicitar al gobierno nacional la pronta construcción de una cárcel federal en Córdoba. No tiene por qué el Servicio Penitenciario provincial custodiar los presos federales” adelantó el mandatario.
Al mismo tiempo, el gobernador indicó que se presentó un proyecto de ley en la Legislatura y una presentación judicial para que el Ente Nacional de Comunicaciones arbitre los medios necesarios para efectivizar la relocalización de antenas de comunicación de telefonía móvil existentes en las adyacencias del predio de Bouwer.
Se trata de una medida fundamental para que se proceda al bloqueo de señales en sectores del complejo donde se encuentra prohibido la utilización de celulares. “Les pido que tengan sentido común y se pongan del lado de la gente. Los inhibidores no pueden ser apagados ni restringidos. Es mejor apagar una antena de telecomunicaciones común, que un inhibidor”, dijo Llaryora.
CON INFORMACION DE HOYDIA.







Jubilados marcharon frente al Congreso: tensión, protocolo policial y un periodista herido


Cristina Kirchner citó a un ex funcionario de Syriza que acusa a Javier Milei de "caza de brujas"



Cristina Kirchner demandó a la ANSES por la suspensión de sus pensiones


Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593406.jpg)

Cristina Kirchner citó a un ex funcionario de Syriza que acusa a Javier Milei de "caza de brujas"


Conmoción comercial mundial: Donald Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos


Jubilados marcharon frente al Congreso: tensión, protocolo policial y un periodista herido
