
Cepo al dólar: el BCRA eliminó una restricción clave para los freelancers que trabajan para el exterior
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El Banco Central (BCRA) decidió avanzar este jueves con una flexibilización parcial del cepo al dólar para aquellos que exportan servicios al exterior.
El organismo dispuso aumentar el plazo máximo para que aquellos "freelancers" ingresen sus dólares al país, lo que en cierto punto alivia la carga burocrática para estas personas y los costos asociados a este tipo de trámites.
Mediante la Comunicación A 8116, el BCRA oficializó la decisión de llevar ese plazo de los cinco días hábiles vigentes a los 20 días hábiles.
El Central ya había decidido aflojar el cepo para este grupo de personas en julio, cuando duplicó de u$s12.000 a u$s24.000 anuales el monto que se puede ingresar sin necesidad de ser liquidado en mercado de cambios oficial.
Con esta nueva medida, el Gobierno apunta a liberar la carga operativa de estos pequeños exportadores y también alivianarles los costos de cobrar en el exterior.
Es que las plataformas de pagos internacional mantienen un costo que es fijo por la operatoria, por lo que contar con mayor plazo para poder ingresar los dólares les puede servir a estos profesionales para unificar los montos y bajar el impacto de esos free.
Pedido a Caputo a través de X (ex Twitter)
La decisión oficial llega después de que un usuario de la red social X le pidiera al ministro de Economía, Luis Caputo, un cambio en esta materia.
"Toto, ¿podrán rever el régimen de ingreso de divisas por exportación de servicios? Es genial lo que hicieron de subir el cupo a 24.000 pero hay un tema para muchos freelancers que hacen laburos chicos para muchos clientes distintos o esporádicos y se ven obligados a ingresar la plata a los 5 días hábiles de cada cobro, por más pequeño que sea, con el consiguiente gasto transaccional", dijo ese usuario y recibió como respuesta que la Secretaría de Comercio estaba trabajando sobre el tema.
En el sector de la economía del conocimiento reconocen que el cepo cambiario actúa como una de las principales trabas para aumentar las exportaciones. Es que la mayoría de los profesionales elije manejarse en el segmento informal para no tener que perder poder de compra de los trabajos que cobran por la brecha.
Los servicios profesionales mostraban a principios de 2023 un incremento anual en las exportaciones del 9,2%, con rubros contables, jurídicos y administrativos a la cabeza.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
