
La UEPC aceptó el ofrecimiento de Llaryora, con acuerdo hasta febrero
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), por mayoría de delegados, aceptó la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial para la segunda etapa del 2024. De esta manera Martín Llaryora cerró un prolongado conclicto, con un acuerdo hasta el 31 de enero.
Aunque la propuesta del Ejecutivo fue rechazada en Capital, Río Cuarto y otros cuatro departamentos, 20 delegaciones la aceptaron. El Gobierno provincial cierra así el capítulo más complejo de la negociación salarial, hasta febrero de 2025.
El punto central de la propuesta es un aumento mensual de salarios con cláusula gatillo 100 por ciento del IPC acumulativa, remunerativo y bonificable para todos los cargos y posiciones del escalafón.
Quedan abiertas algunas discusiones menores, como la devolución del descuento por el día de paro en julio y el no descuento por la huelga de 48 horas del 5 y 6 de agosto. Además, el gremio sostiene el reclamo de la “definitiva eliminación del diferimiento del aumento salarial” a las jubiladas y a los jubilados del sector.
EL AUMENTO PARA LOS DOCENTES EN CÓRDOBA
Desde agosto el Incentivo Docente, hoy de 37.700 se eleva a $ 45.000 por cargo o 15 horas (dos cargos/ 30 horas cátedras $ 90.000) y desde octubre se actualiza todos los meses del acuerdo con cláusula gatillo 100% IPC.
También se incrementará la suma fija otorgada por cargo y hasta 20 horas cátedras a $ 40.000 en agosto, a $ 40.000 en septiembre, a $ 45.000 en octubre $ 50.000 noviembre, $ 55.000 en diciembre y $ 55.000 en enero.
Vía País











Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional


El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni








