

Cuando faltaban algunas horas para la votación de la ley Bases y el paquete fiscal, Santiago Caputo ya descontaba su aprobación y le daban vueltas por la cabeza otras ideas. El asesor y hombre de máxima confianza de Javier Milei “ayuda a pensar” el día a día de la gestión libertaria pero también mira el 2025.
El mismo día de la votación de las dos iniciativas que le costaron al Gobierno seis meses de discusión dejó su oficina en la Casa Rosada y se fue relajado (la votación estaba garantizada) a una reunión con una aerolínea low cost para asegurarle que habría condiciones para que puedan invertir en el país. Al regresar, seguía pensando más allá de la discusión parlamentaria y sabiendo que al otro día se iba a anunciar la baja de la edad de imputabilidad, se entusiasmó con poder avanzar con un proyecto en el que ya venía pensando.
Si un chico a los 14 años (la propuesta del Ejecutivo para la edad de imputabilidad es de 13) puede ser condenado por un delito y es consciente de lo que hace, cómo a esa edad los jóvenes no van a poder elegir a sus autoridades. Sí, Santiago Caputo pretende que la ley que marca que hoy a los 16 años se pueda votar, baje a 14 años.
Sabe que es un posible electorado que se siente atraído por Javier Milei pero también le molesta que desestime el más del 55% que el Presidente obtuvo en el balotaje que significó mucho más que el acompañamiento de los más chicos.
En caso de avanzar con el cambio de la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774 conocida como ley de Voto Joven que se sancionó en octubre de 2012, el asesor presidencial sabe que esa discusión se deberá dar este año cuando se insista con la reforma política que quedó afuera de la ley Bases.
Hasta ahora, esa iniciativa les permitió votar a chicos de 16 y 17 años que hasta ese entonces no lo hacían. En la última elección que llevó a Milei a la Rosada, este núcleo significó el 3% del padrón electoral. Si avanzan con el cambio, podrían sumar otro porcentaje similar.
Por ahora, la reforma política que el Gobierno quiere tratar este año contiene la eliminación de las PASO, cambios en el sistema de financiamiento político y la modificación del sistema de votación para ir a la Boleta Única de Papel. Pero Caputo irá por más y planteará que también se debe bajar la edad de votación.
Milei repite que la elección 2025 va a mostrar un amplio triunfo de La Libertad Avanza y su principal asesor hará todo lo posible para conseguirlo.
* Para www.perfil.com



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


