El tiempo - Tutiempo.net

Uno por uno, cómo votó cada diputado la Ley Bases y el paquete fiscal

POLÍTICA 28/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
EWP6VQXFRRFY5P7ZZYHAFL57RI

A primera hora de la madrugada de este viernes, con 147 votos afirmativos, 107 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados sancionó la Ley Bases y el paquete fiscal. Luego de varios traspiés, enfrentamientos, y meses de negociaciones, el Gobierno de Javier Milei cosechó su primer triunfo parlamentario.

El debate se extendió por más de 13 horas, y la votación se dio de acuerdo a los cálculos que preveía el oficialismo. Pasadas la 1:25, el tablero del recinto indicó el voto de los diputados y el titular del cuerpo, Martín Menem, anunció: “Resulta afirmativo, se comunicará al Poder Ejecutivo”.

Tal como había adelantado el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, todo el espacio votó de forma negativa, al igual que la Izquierda. La Libertad Avanza contó con el respaldo de los legisladores de la oposición dialoguista: el PRO y la Unión Cívica Radical en su conjunto acompañaron la iniciativa.

Hacemos Coalición Federal hizo su aporte al oficialismo gracias a Miguel Ángel Pichetto, Margarita Stolbizer, Ricardo López Muprhy y Florencio Randazzo. De ese espacio votaron en contra Esteban Paulón, Natalia De La Sota y Mónica Fein. El MID, el espacio que se fue de LLA, como era de esperarse, votó a favor.

La Ley Bases contó con el acompañamiento también del bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de bloques provinciales: José Luis Garrido (Por Santa Cruz) y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo, de San Juan). En tanto, se abstuvieron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

Con respecto al regreso del Impuesto a las Ganancias, capítulo donde se mantuvo la incertidumbre hasta último momento en el paquete fiscal, el oficialismo logró su sanción principalmente gracias al respaldo del PRO, los peronistas de Tucumán y el bloque de Pichetto. Una vez más, los diputados catamarqueños de Unión por la Patria, Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez, Sebastián Noblega, volvieron a dar su apoyo al proyecto del Gobierno.

El resto del kirchnerismo votó en contra, al igual que los de Izquierda y un puñado de legisladores de Hacemos Coalición Federal. En líneas generales, la UCR votó en sintonía con el oficialismo, a excepción de Fernando Carbajal, Ana Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Pablo Juliano, Facundo Manes, Danya Tavela, y Martín Tetaz, que votaron en contra. Por su parte, Roxana Reyes se abstuvo. Mientras que Ana Romero fue la única del PRO que votó de forma negativa.

En síntesis, con 136 votos a favor, 116 negativos y 3 abstenciones, La Libertad Avanza logró la restitución del mencionado tributo.

El Gobierno logró también aprobar Bienes Personales, pero no consiguió los votos para insistir con lo relacionado con la revisión de los gastos tributarios. Con estos temas resueltos, Diputados dio el visto bueno a las demás modificaciones realizadas por el Senado sobre el paquete fiscal.

En este contexto, a través de un video compartido en sus redes sociales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que en los próximos días el presidente Javier Milei promulgará ambas leyes y todo su equipo se pondrá a trabajar para avanzar con la reglamentación de cada una de las normativas.

“Con esto se han conseguido varios objetivos. El primero es demostrar que con convicción y con firmeza, y a través del diálogo, el Gobierno nacional finalmente ha obtenido un instrumento que nos va a permitir hacia el futuro una etapa de crecimiento y desarrollo para todos los argentinos”, alegó.

En ese sentido, Francos explicó: “¿Por qué la Ley de Bases? Porque es la que va a dar garantía a las grandes inversiones para que vengan a desarrollar nuestros recursos naturales, tanto en el área energética, petróleo, gas como recursos mineros y otras inversiones que superen en proyectos que superen los 200 millones de dólares”.

Sobre el paquete fiscal, el funcionario indicó que estas reformas le permitirán al Gobierno nacional y a las provincias argentinas “contar con los recursos suficientes para equilibrar sus presupuestos y poder administrar mejor las necesidades”.

“De aquí en adelante comienza una nueva etapa para nuestro Gobierno y para la Argentina en su conjunto, que estamos convencidos de que va a ser un futuro venturoso”, proyectó en su mensaje.

Por último, extendió sus agradecimientos a los legisladores por el trabajo realizado durante estos meses. “Más allá de quien estuvo a favor, quien estuvo en contra, creo que hemos hecho un trabajo de debate, de diálogo para llegar a este, a esta conclusión y tener los instrumentos que necesitamos para continuar nuestro gobierno”, cerró.

 

 

Con información de www.infobae.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto