
AGRO


El precio de la soja continúa en alza hacia fin de año y, en la víspera de Navidad, cerró con una nueva suba, la séptima de manera consecutiva, al avanzar USD 1,75 (+0,37%) en el mercado de Chicago. De esta forma, en el último día hábil de operaciones de la semana, el contrato de enero se ubicó en USD 464,26 la tonelada, el valor más alto de los últimos seis años y medio.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó un total de 40 millones de toneladas de granos

Federación Agraria de Córdoba pide liberar el tránsito con San Luis
Sostiene que ante la medida “arbitraria” de la Provincia, el Poder Ejecutivo debe arbitrar los medios para que cese la prohibición al tránsito.

Las entidades integrantes de la Cadena Agroindustrial de todo el país emitieron un comunicado en repudio ante los actos de destrucción de granos en silobolsas y los ataques a la propiedad privada.

En la jornada online de A Todo Trigo 2020, tres voces expertas resaltaron el papel clave de la Argentina como proveedor del cereal al resto del mundo en medio de la pandemia.

No se darán créditos a aquellos que retengan un 5% de su producción de soja o trigo. Jorge Cheme, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dialogó con Cadena 3 y criticó la medida.

"Hay que terminar de chequearlo con AFIP", dijo el ministro de Agricultura, Luis Basterra quien destacó que está avanzado el sistema de segmentación de retenciones.

Se recolectaron más de 41 millones de toneladas, lo que convierte a la provincia la primera productora nacional de cultivos estivales.

Los costos de la producción láctea crecieron más de un 30% por los efectos de la devaluación
Esta situación afecta a un sector que había presentado en los últimos meses una recuperación de los precios que perciben los tamberos. La expectativa de mediano y largo plazo

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó una producción total del cereal de 20.800.000 toneladas. El buen clima permitió una siembra cuya superficie es la segunda mayor en 20 años. Alertan por presencia de hongos roya

La Exposición Rural vivió un episodio insólito que se desencadenó en un episodio de violencia

Lo indicó a Cadena 3 el economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto. "Si el clima acompaña, podría ser la más alta de la historia, de más de 21 millones de toneladas", señaló.

Pablo Trapani, presidente de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas dijo a Cadena 3 que un camión cargado desde Río Cuarto al puerto de Rosario representa un 10% de la cosecha.

La campaña 2018/19 alcanzará 147 millones de toneladas, según informó el Gobierno nacional. Matías de Velasco, presidente de Carbap, dijo a Cadena 3 que demuestra el "potencial" del sector.

Los datos surgen de una proyección del Gobierno. El presidente de Maizar, Alberto Morelli, destacó a Cadena 3 que el clima acompañó para lograr una cosecha "récord", que creció 30% en relación a 2018.

La presidenta de AgroActiva, Roxana Nardi, indicó que el objetivo de la muestra rural es que cada vez haya más lugar para la capacitación

Representan el 34 por ciento de los tambos en Argentina. La Provincia es la principal productora nacional con 3.400 millones de litros anuales.

El encuentro internacional cerró ayer, luego de dos intensas jornadas. Más de 1.300 asistentes y una grilla de especialistas nacionales y del extranjero pasaron por el Pabellón Juan Bautista Bustos del Centro de Convenciones Córdoba

Es por el retraso en la siembra de estos granos en Estados Unidos que impacta en una disminución de la oferta y un efecto en los precios de Chicago

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso participó en Buenos aires del encuentro. Destacó la capacidad de Córdoba para producir biocombustibles.

Coordinan acciones para combatir la plaga de mosquitos en el norte
Se realizan pulverizaciones aéreas sobre zonas de los departamentos Tulumba y Río Seco. Actúan los ministerios de Agricultura y Ganadería, de Gobierno y de Salud.

Su presidente, Carlos Achetoni, dijo a Cadena 3 que, cuanto más caiga, mayor esfuerzo harán los productores para dejar $ 4 por dólar exportado. "Si perfora los US$ 200, será una gran carga", subrayó.

El valor de la semilla desciende por la guerra comercial entre China y EE.UU., entre otras causas. Se perderían 2500 millones de dólares.