Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional
JUDICIALES Agencia de Noticias del Interior



- La jueza Martina Forns suspendió por seis meses el decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional.
- La medida responde a una cautelar presentada por el sindicato SEVINA.
- Forns argumentó que el decreto vulnera derechos laborales y sindicales.
- Ordenó al Ejecutivo no ejecutar traslados, cesantías ni reestructuraciones.
- El fallo es un revés judicial para el plan de reformas del Gobierno.
En un nuevo revés judicial para el gobierno de Javier Milei, la jueza en lo civil, comercial y contencioso administrativo federal de San Martín, Martina Forns, resolvió suspender la aplicación del decreto 461/2024, por el cual el Poder Ejecutivo había dispuesto la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La medida, de carácter cautelar, tendrá vigencia por seis meses y fue dictada en el marco de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA).
En su resolución, la magistrada ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de ejecutar cualquier medida derivada del decreto, incluyendo traslados, cesantías, reubicaciones y supresión de estructuras. Forns consideró que se configuran los requisitos de “verosimilitud en el derecho” y “peligro en la demora” para conceder la medida de no innovar solicitada por el gremio.
La jueza argumentó que Vialidad Nacional es un ente autárquico con personalidad jurídica propia, cuyas relaciones laborales están regidas por la Ley de Contrato de Trabajo y un régimen especial para los empleados de la DNV. En ese marco, sostuvo que el decreto presidencial vulnera derechos laborales protegidos por normas legales y convencionales, al modificar unilateralmente condiciones de empleo y subordinarlas a la Secretaría de Transformación del Estado.
“El artículo 33 del decreto impugnado subordina las decisiones de personal a la discrecionalidad de esa Secretaría, lo que implica una afectación directa al principio de estabilidad laboral y a los derechos sindicales reconocidos por la legislación vigente”, advirtió Forns. Y agregó que al sacar a los trabajadores del ámbito de la negociación colectiva, se vulnera la garantía de irrenunciabilidad de derechos laborales.
Para la jueza, la situación denunciada implica “un temor fundado a sufrir un daño inminente”, lo que justifica la urgencia de intervenir para evitar perjuicios irreparables. La suspensión del decreto 461, por tanto, permanecerá vigente durante seis meses mientras avanza el análisis de fondo del caso.
El fallo representa un duro golpe para el plan de reformas estructurales impulsado por el presidente Milei, quien ha utilizado sucesivos decretos para avanzar en la reorganización del Estado sin pasar por el Congreso. Desde el gremio SEVINA celebraron la decisión y reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores de Vialidad.




La inflación mayorista volvió a subir en junio: aumentó 1,6% y acumula 21% en un año

Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional







Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

Milei vs. Cristina: una grieta que sigue viva según una encuesta de balotaje hipotético





