
Estevez ante la crisis laboral en la Petroquímica Río Tercero: "La situación de los trabajadores sigue siendo alarmante"
POLÍTICA




Ante la crisis laboral en la Petroquímica de Río Tercero, la diputada nacional Gabriela Estevez presentó un proyecto de resolución para manifestar su repudio a la militarización del predio de la empresa.
Tras la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, se conformó una mesa de diálogo entre las partes involucradas en el conflicto laboral. Sin embargo, Estevez remarcó que "la situación de los trabajadores y trabajadoras sigue siendo alarmante".
En un comunicado enviado por la diputada, la misma explicó que la Petroquímica Río Tercero experimentó una reducción drástica en su producción y personal desde el año pasado, entre octubre del 2024 y julio del presente año. Es por ello que analizó: "si se confirman los despidos actualmente anunciados y frenados por la conciliación obligatoria, la empresa habrá disminuido su plantilla en casi 250 personas, pasando de 375 a solo 130 empleados en apenas nueve meses".
La diputada manifestó que "si bien se acataron las medidas, la falta de inversión y el constante temor a los despidos mantienen en vilo al personal". En ese sentido, mantuvo que inclusive, a pesar de haber levantado las fuerzas "los propios trabajadores denuncian que la presencia policial en la planta persiste, generando un clima de temor e incertidumbre".
Tras lo dicho, la diputada reiteró que el reclamo no solo se trata de los despidos, sino también del "deterioro general de las condiciones de la empresa", dado que la misma ni siquiera provee "servicios mínimos como agua para ducharse".
Es por ello que la diputada explicó que la principal demanda del personal es "la re-activación de la planta productiva por parte de la empresa", al igual que "el retiro del personal policial que aún permanece en las instalaciones, a pesar de que las medidas de fuerza han sido levantadas".
Finalmente, la funcionaria reiteró la urgencia de atender esta grave situación ya que "afecta directamente la estabilidad y dignidad de cientos de familias cordobesas".
CON INFROMACION DE DIARIOALFIL.



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor



El Gobierno busca distender su relación con el campo y los gobernadores en la Expo Rural



Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada




Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales



Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional
