La Causa Cuadernos avanza hacia el juicio oral: Cristina Kirchner y más de 150 acusados, convocados por el Tribunal Oral Federal 7

JUDICIALES Agencia de Noticias del Interior
THRKZ7XURNDYXJA6YH2N4IJHOQ
  • El TOF 7 convocó audiencia preliminar para el 24 de septiembre y el juicio oral comenzará el 6 de noviembre por la Causa Cuadernos.
  • Cristina Kirchner es la principal acusada, junto a más de 150 imputados, entre ex funcionarios y empresarios.
  • El caso investiga un sistema de sobornos por adjudicación de obra pública, revelado por los cuadernos del chofer Oscar Centeno.
  • La Corte Suprema rechazó un pedido del empresario Carlos Wagner para anular su confesión como arrepentido.
  • Será el segundo juicio oral contra la ex presidenta, tras la condena en la Causa Vialidad.

El Tribunal Oral Federal N° 7 convocó este jueves a una audiencia preliminar para el próximo 24 de septiembre, paso clave para dar inicio al juicio oral por la denominada Causa Cuadernos, uno de los expedientes más emblemáticos sobre presunta corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. La principal imputada es la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien será juzgada junto a más de 150 personas, entre ex funcionarios y empresarios.

La audiencia preparatoria —que se realizará por Zoom— buscará establecer los criterios organizativos para el debate oral y público, previsto para el 6 de noviembre, también en formato remoto. El tribunal instó a las partes a reducir la prueba a lo “imprescindible” y evitar reiteraciones innecesarias.

La causa se originó con los cuadernos del chofer Oscar Centeno, quien registró supuestos traslados de bolsos con dinero entre funcionarios y empresarios. Varios acusados se acogieron a la figura del “arrepentido” y aportaron detalles sobre un esquema de cobro de sobornos a cambio de adjudicaciones de obra pública. Entre los imputados también figuran el ex ministro Julio De Vido, su mano derecha Roberto Baratta, y empresarios de peso como Ángelo Calcaterra (primo de Mauricio Macri), Aldo Roggio, Enrique Pescarmona y Carlos Wagner, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

Wagner, uno de los arrepentidos clave, había solicitado que se declare nula su confesión por supuestas presiones, además de cuestionar la asignación del expediente al fallecido juez Claudio Bonadio y al fiscal Carlos Stornelli, alegando “forum shopping”. Su planteo fue rechazado por el TOF 7, luego por la Cámara de Casación y, finalmente, por la Corte Suprema, que desestimó el recurso por no tratarse de una sentencia definitiva.

Este será el segundo juicio oral que enfrenta Cristina Kirchner, tras la condena a 6 años de prisión en la Causa Vialidad. También están pendientes las fechas para los juicios por los casos Los Sauces–Hotesur y el memorándum con Irán.

Con más de 600 testigos convocados y un entramado que mezcla poder político, grandes contratistas del Estado y delaciones premiadas, la causa Cuadernos se encamina a convertirse en uno de los procesos judiciales más relevantes de las últimas décadas en la Argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto