
La gringada preocupada, bajó la soja
El valor de la semilla desciende por la guerra comercial entre China y EE.UU., entre otras causas. Se perderían 2500 millones de dólares.
AGRO Marcelo LEVIN



La pelea arancelaria entre los gobiernos chino y estadounidense repercute a nivel mundial, entre otras consecuencias, con una caída en el valor de la tonelada de soja que preocupa a los productores y al Gobierno, ya que reduciría la entrada de dólares a la Argentina.
El mercado de cereales de Chicago vende a 287 dólares la tonelada de soja y el precio desciende a valores mínimos en 10 años, tras el anuncio de que China impondría nuevos aranceles en medio de la guerra comercial con Estados Unidos.
También hay una una mayor disponibilidad de la oleaginosa en la plaza estadounidense por este motivo y por cuestiones climáticas. Además, la fiebre porcina que afecta a China repercute además en un menor consumo de soja y por ende, menor importación desde Argentina.
En el mercado local, la oferta de soja queda limitada por todos estos factores, por lo que el precio continuaría la tendencia a la baja. Esto es problemático porque los porotos, la harina y el aceite de soja conforman el 30 por ciento de las exportaciones locales, lo que convierten a la soja en el principal complejo exportable argentino.
“Pasamos en cinco meses de vender la tonelada a 250 dólares a menos de doscientos dólares" luego de aplicadas las retenciones, indicó Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Cereales de Córdoba, para agregar que no veían este precio desde hace cinco o seis años.
“Muchos van a tratar de guardar para ver si en octubre o noviembre capturan mejores precios". Como las retenciones se aplican por cantidad de dólares exportados, Argentina tendría menos ingreso de divisas que lo esperado y que el dinero perdido no reentraría a las economías regionales ni a los productores.
Sin embargo, Agusto indicó que no hay perspectivas de que haya un incremento en el valor de la soja muy grande en el corto plazo, y afirmó que los productores perdieron 2500 millones de dólares por la caída de la oleaginosa a pesar de una cosecha récord.
Fuente: Cba 24n



El precio de la soja continúa en alza hacia fin de año y, en la víspera de Navidad, cerró con una nueva suba, la séptima de manera consecutiva, al avanzar USD 1,75 (+0,37%) en el mercado de Chicago. De esta forma, en el último día hábil de operaciones de la semana, el contrato de enero se ubicó en USD 464,26 la tonelada, el valor más alto de los últimos seis años y medio.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó un total de 40 millones de toneladas de granos

Federación Agraria de Córdoba pide liberar el tránsito con San Luis
Sostiene que ante la medida “arbitraria” de la Provincia, el Poder Ejecutivo debe arbitrar los medios para que cese la prohibición al tránsito.

Las entidades integrantes de la Cadena Agroindustrial de todo el país emitieron un comunicado en repudio ante los actos de destrucción de granos en silobolsas y los ataques a la propiedad privada.

En la jornada online de A Todo Trigo 2020, tres voces expertas resaltaron el papel clave de la Argentina como proveedor del cereal al resto del mundo en medio de la pandemia.

No se darán créditos a aquellos que retengan un 5% de su producción de soja o trigo. Jorge Cheme, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dialogó con Cadena 3 y criticó la medida.

"Hay que terminar de chequearlo con AFIP", dijo el ministro de Agricultura, Luis Basterra quien destacó que está avanzado el sistema de segmentación de retenciones.

Se recolectaron más de 41 millones de toneladas, lo que convierte a la provincia la primera productora nacional de cultivos estivales.

Los costos de la producción láctea crecieron más de un 30% por los efectos de la devaluación
Esta situación afecta a un sector que había presentado en los últimos meses una recuperación de los precios que perciben los tamberos. La expectativa de mediano y largo plazo

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó una producción total del cereal de 20.800.000 toneladas. El buen clima permitió una siembra cuya superficie es la segunda mayor en 20 años. Alertan por presencia de hongos roya

La Exposición Rural vivió un episodio insólito que se desencadenó en un episodio de violencia



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"






