
Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Adorni respondió a Macri y calificó de “injustas” sus críticas.
- Macri había sugerido a Horacio Marín (YPF) como reemplazo de Francos.
- El ex vocero asumirá formalmente como jefe de Gabinete este lunes.
- Diego Santilli fue confirmado como nuevo ministro del Interior.
- El Gobierno busca avanzar con tres reformas: laboral, tributaria y penal.
- El cruce revela tensiones entre Milei y Macri por el rumbo político del oficialismo.
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, respondió con firmeza a las críticas del ex presidente Mauricio Macri, quien había cuestionado su falta de experiencia para el cargo y lamentado la salida de Guillermo Francos del Gobierno. “Es bastante injusto. Creo que le jugó una mala pasada el recuerdo de cuando él era presidente”, sostuvo Adorni en una entrevista con Luis Majul en La Cornisa (LN+), al confirmar que desde este lunes comenzará a ejercer de hecho la coordinación del gabinete nacional.
Las declaraciones del hasta ayer vocero presidencial reflejan una tensión inédita entre la administración de Javier Milei y uno de sus aliados más influyentes. Macri, quien mantiene una relación de apoyo crítico con el Gobierno, había publicado un mensaje en su cuenta de X en el que expresó su desacuerdo con el cambio en la jefatura de Gabinete y sugirió a Horacio Marín, actual presidente de YPF, como una alternativa más idónea.
“Llama la atención que lamenta la salida de Francos pero no lo defiende, sino que propone a otra persona”, replicó Adorni. En ese sentido, calificó de inapropiada la sugerencia de Macri y reveló que Marín “se vio consternado por la situación en la que fue involucrado sin haberlo pedido”. Pese al cruce, Adorni elogió al directivo de YPF y lo consideró “el mejor presidente que tuvo la empresa en toda su historia”.
El episodio se produce en un momento de reacomodamiento político dentro del Gobierno, tras el recambio de ministros decidido por Milei luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Al reemplazo de Francos por Adorni se suma la llegada de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán, quien decidió dejar el Ejecutivo junto con su antiguo jefe político.
Tanto Adorni como Santilli buscaron enviar un mensaje de continuidad y cohesión interna en sus primeras declaraciones públicas. Ambos coincidieron en destacar los objetivos centrales de la segunda etapa del gobierno libertario: la reforma laboral, la tributaria y la modernización del Código Penal. Estas tres iniciativas son consideradas prioritarias por la Casa Rosada y se prevé que marquen el pulso de las sesiones extraordinarias previstas para diciembre.
Adorni asumirá un rol clave como interlocutor con los gobernadores, quienes tendrán un papel determinante en el futuro de las reformas que Milei pretende impulsar. La articulación política con las provincias será esencial para garantizar apoyos en el Congreso, donde el oficialismo aún depende de acuerdos con fuerzas aliadas y legisladores provinciales para lograr mayorías.
El malestar de Macri, en tanto, quedó evidenciado tras la cena que compartió con Milei el viernes 1 de noviembre en la residencia de Olivos. Según relató el propio ex mandatario, durante el encuentro se discutió cómo reforzar los equipos de gestión para encarar la segunda mitad del mandato, aunque admitió: “No logramos ponernos de acuerdo”. En ese mismo mensaje, calificó de “desacertada” la decisión del presidente y advirtió sobre las “disputas internas no resueltas” dentro del oficialismo.
Macri insistió en que el país vive una “oportunidad histórica” tras el respaldo obtenido en las urnas y el “apoyo inédito” de Estados Unidos, pero alertó sobre la necesidad de preservar la cohesión y la eficacia del Gobierno. “No he pedido ni pediré beneficios personales, pero tengo la obligación de expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país”, concluyó el ex jefe de Estado.
El cruce deja al descubierto las dificultades del oficialismo para mantener la unidad de su coalición ampliada y plantea un desafío político adicional para Adorni en su debut como jefe de Gabinete: ejercer el rol de coordinador sin perder la cercanía con un entorno presidencial que busca reafirmar su independencia frente a los socios externos.





Luis Juez: "Es fundamental que mostremos unidad para no ser divididos por el peronismo"


Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva

Presión contra el lobby del juego: la Coalición Cívica reaviva el debate por la ludopatía

Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina




Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político

Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena











