/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)
Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

Un artículo del Financial Times revela que el gobierno de Donald Trump está considerando promover el uso del dólar como moneda oficial en otros países para contrarrestar la influencia de China. Argentina se menciona como uno de los principales candidatos para esta iniciativa, dadas las recurrentes crisis de confianza en su moneda, el peso.
Desde agosto, miembros del gobierno estadounidense han mantenido reuniones con el economista Steve Hanke, experto en dolarización. Hanke declaró que "es una política que se está tomando muy en serio, pero aún está en desarrollo, sin decisiones finales".
A pesar de estas conversaciones, tanto el gobierno argentino como el estadounidense han indicado que no hay planes concretos para avanzar en esta dirección. El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó recientemente que "no tenemos los dólares suficientes" para implementar una dolarización.
La Casa Blanca, según el subsecretario de prensa Kush Desai, reconoce la importancia de mantener la fortaleza del dólar, aunque aclara que por el momento las discusiones con Hanke no constituyen una política oficial.
Hanke considera a Argentina un “candidato obvio” para la dolarización, junto con otros países como Líbano, Pakistán y Turquía. El artículo también menciona el vínculo histórico de Argentina con el dólar, desde la convertibilidad de los años 90 hasta la propuesta de Javier Milei en 2023.
El abogado Jay Newman advierte que la dolarización podría ser una solución para Argentina, pero también señala que sin ella, el capital en dólares tiende a fugarse al exterior. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que la dolarización podría llevar a un "bajo crecimiento" debido a la dependencia de las políticas monetarias de la Reserva Federal de EE. UU. Hanke añade que el 76% de la deuda acumulada por Argentina desde 1995 ha desaparecido debido a la fuga de capitales generada por la desconfianza en el peso.



/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)

Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical

Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva

Presión contra el lobby del juego: la Coalición Cívica reaviva el debate por la ludopatía



Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político




Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral










