Macri celebra la llegada de Santilli al Gabinete

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
U7L64OOWAVHRDBSLFH2VEFX3ZU
  • Milei designó a Diego Santilli (PRO) como nuevo ministro del Interior.
  • Macri celebró la decisión tras haber criticado la salida de Francos.
  • El PRO emitió un comunicado de apoyo a la incorporación.
  • Santilli será el encargado de articular con gobernadores y el Congreso.
  • Su llegada se interpreta como una señal de apertura del Gobierno.
  • El nombramiento busca recomponer la alianza Milei–Macri y fortalecer la gestión.

El presidente Javier Milei designó al diputado del PRO, Diego Santilli, como nuevo ministro del Interior, en una jugada política que busca ampliar la base de sustentación del Gobierno y recomponer el diálogo con las provincias y el Congreso. La incorporación del “Colo” se concretó tras un fin de semana agitado por las críticas del ex presidente Mauricio Macri a la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y a la falta de acuerdo con el mandatario libertario sobre el rumbo de la gestión.

“Quiero felicitar a Diego Santilli por su designación como nuevo ministro del Interior. Es una incorporación muy positiva para el Gobierno”, expresó Macri en su cuenta de X pocas horas después del anuncio. “Confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos. Esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina”, añadió el fundador del PRO, dando una señal de apoyo tras sus recientes diferencias con el Presidente.

El partido que lidera Macri también acompañó el gesto. A través de un comunicado oficial, el PRO sostuvo que la llegada de Santilli “es una gran noticia para el país y una oportunidad para fortalecer la gestión y el diálogo con las provincias”. La postura contrastó con el tono crítico que el propio Macri había utilizado el día anterior, cuando había cuestionado públicamente el desplazamiento de Francos y la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.

En aquel mensaje, el ex mandatario había calificado la decisión de “desacertada” y lamentado que “un hombre con capacidad y equilibrio” como Francos fuera reemplazado “por otro sin experiencia”. Macri había sugerido en ese momento a Horacio Marín, presidente de YPF, como alternativa más adecuada para coordinar los equipos del Gobierno. También advirtió sobre “las disputas internas no resueltas” dentro del oficialismo, que consideró esenciales para definir la hoja de ruta hacia el futuro.

El giro de Macri, entonces, resulta significativo. En apenas 24 horas pasó del desacuerdo público a la felicitación, luego de que Milei concretara la designación de Santilli, uno de los dirigentes del PRO con mejor vínculo con los gobernadores y el Congreso. El nombramiento fue recibido como una señal de apertura del Presidente hacia un sector del macrismo, tras una etapa marcada por tensiones internas y por la necesidad de consolidar alianzas políticas de cara a las reformas estructurales que el Gobierno pretende impulsar en el Parlamento.

Desde el entorno del diputado confirmaron que fue el propio Milei quien lo llamó el domingo por la tarde para ofrecerle el cargo. Santilli se encontraba en Paraná, Entre Ríos, donde había viajado para acompañar a su hijo en una competencia automovilística. “El Colo aceptó de inmediato”, afirmaron allegados al nuevo ministro.

El Presidente también celebró la incorporación en redes sociales. “Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular los consensos necesarios para las reformas que vienen. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió Milei, ratificando el tono entusiasta que lo caracteriza en las redes.

Santilli, quien viene de obtener un triunfo en la provincia de Buenos Aires en alianza con La Libertad Avanza, asumirá un rol clave en la construcción de acuerdos políticos. Su tarea central será tender puentes con los mandatarios provinciales y con los bloques legislativos que deberán debatir las tres reformas prioritarias del Ejecutivo: la laboral, la tributaria y la del Código Penal.

Desde el PRO interpretan su designación como una “señal de amplitud” y subrayan que Santilli mantiene “excelente relación con la mayoría de los 24 gobernadores”, con excepción del bonaerense Axel Kicillof, a quien enfrentó en tres elecciones y venció en dos. En la Casa Rosada, en tanto, destacan su “perfil dialoguista y experiencia en gestión”, cualidades que consideran fundamentales para la nueva etapa del gobierno libertario.

La llegada de Santilli parece cerrar, al menos momentáneamente, el capítulo de desencuentros entre Milei y Macri. Para el oficialismo, representa una oportunidad de estabilizar el frente político y mostrar señales de gobernabilidad. Para el PRO, en cambio, supone la posibilidad de incidir en una administración que, tras los recientes cambios en el gabinete, busca consolidar su rumbo en la segunda mitad del mandato.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto