“Marcada admiración nazi”: quién es el adolescente que quería hacer un atentado en un colegio de Caballito

POLICIALESAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
la-investigacion-se-activo-tras-una-alerta-del-fbi-foto-prensa-pfa-H2G37R4IOJFRNNCKTYZBAYTEEI

El barrio porteño de Caballito continúa conmovido por el caso del adolescente de 16 años que fue detenido cuando planeaba hacer un atentado masivo en un colegio de la zona.


La investigación se inició gracias a un informe del FBI que alertaba sobre un usuario en una red social que manifestaba su intención de realizar un tiroteo escolar y el joven fue detenido en su casa, ubicada sobre la avenida Juan Bautista Alberdi.

Los investigadores determinaron que el adolescente de 16 años mostraba una "marcada admiración por el régimen nazi" y detallaron que "glorificaba a distintos atacantes múltiples".

Estos dos escalofriantes detalles los pudieron comprobar cuando la Policía Federal allanó la casa del estudiante, tras la orden de la jueza María Romilda Servini, y descubrió el arsenal que tenía.

El joven no solo tenía varias réplicas de armas de fuego (pistolas, un revólver y un subfusil), sio que también tenía dos cuchillos, municiones, gas pimienta y botellas tipo “molotov”.

En la réplica del subfusil que encontraron había inscripciones con los nombres de reconocidos tiradores en masa, como Brenton Tarrant (Nueva Zelanda), Anders Breivik (Noruega) y Rafael Solich (alias “Pan Triste”), autor de la masacre de Carmen de Patagones.

En sus redes sociales también replicaba ese perfil. Compartía mensajes violentos constantemente, publicaba simbología nazi de distintas maneras y hacía referencias a masacres escolares.

También descubrieron una carta de despedida que hacía referencia a un posible suicidio que el adolescente iba a cometer luego de llevar adelante la masacre.

Los cuadernos del horror: así era el plan del adolescente que quería hacer un tiroteo en un colegio
Según pudo confirmar TN, en las libretas que encontró la Policía Federal, el adolescente había escrito una carta de despedida y diagramado un plan de ataque con fechas, pasos y objetivos.

El estudiante había detallado cómo simularía ser un policía, de qué manera aislaría a los alumnos en las aulas y qué haría después.

En esas mismas páginas también llevaba un registro de los tiempos de respuesta de las fuerzas de seguridad y posibles vías de escape.

Los investigadores que analizaron los escritos del menor describen sus escritos como “metódicos y obsesivos”.

Fuentes del caso indicaron a TN que se cree que al adolescente actuó solo, aunque no se descartan vínculos con comunidades online que difunden ideologías extremistas.

“No fue un impulso ni una amenaza vacía. Hubo planificación, estructura y un propósito”, señalaron los investigadores.

CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto