
El doble femicida de Córdoba se había sacado el apellido de su padre: los motivos de la decisión judicial
POLICIALES


Un año antes del brutal doble femicidio que conmocionó a Córdoba, el principal acusado Pablo Daniel Laurta consiguió que la Justicia lo autorizara a dejar de usar el apellido de su padre.
La decisión judicial, firmada en marzo de 2024, se basó en el pedido de Laurta, quien argumentó haber sufrido “maltrato psicológico y físico” durante su infancia por parte de su papá, Luis Edinson Rodríguez. Por eso, pidió llevar solo el apellido materno y dejar atrás el “Rodríguez” que lo acompañó desde su nacimiento.
“Recuerdos de maltrato físico y psicológico”
En el expediente, Laurta relató que cortó todo contacto con su padre al cumplir 18 años y que los recuerdos que tenía de él eran “sumamente negativos”. “Incluyen maltrato tanto psicológico como físico”, sostuvo en su presentación, según reveló el diario La Voz.
Laurta, de nacionalidad uruguaya y con residencia alternada entre Montevideo y Córdoba, explicó que desde los 22 años firmaba sus trabajos como Pablo Laurta y que a los 25 fundó la empresa VContenidos, dedicada al marketing digital.
El trámite para quitarse el apellido paterno comenzó en agosto de 2022, tres años después del nacimiento de su hijo. Laurta contó que, al intentar inscribirlo solo con el apellido materno, las autoridades no se lo permitieron, lo que lo llevó a iniciar el proceso judicial.
El fallo de la Justicia y los testimonios clave
El 27 de marzo de 2024, la jueza Alicia del Carmen Mira, del Juzgado Civil de 1ª Instancia de Córdoba, resolvió hacer lugar al pedido y ordenó la modificación en el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Desde entonces, Pablo Daniel Rodríguez Laurta pasó a llamarse oficialmente Pablo Daniel Laurta.
En el expediente, los abogados patrocinantes, Dolores de Goycoechea y Martín Miguel Inaudi, argumentaron que existían “justos motivos” para el cambio, tal como lo prevé el artículo 69 del Código Civil y Comercial de la Nación. La fiscal civil interviniente también dictaminó a favor de la solicitud.
Entre los testigos que declararon en el proceso estuvieron Zoraida Mariel Zamudio, madre de su pareja, y la propia Luna Giardina.
Luna confirmó: “Desde que nos conocimos, Pablo se presentó como Pablo Laurta, y así lo conocí. Cuando fuimos a anotar a nuestro hijo recién nacido, me sorprendí al ver que figuraba con el apellido Rodríguez. Él me explicó que lo había dejado de usar por la mala relación con su padre”.
La versión opuesta de la madre de Laurta
El relato de Laurta contrasta con el de su madre, Estrella Laurta, quien sostuvo públicamente que la relación con el padre de Pablo había sido buena. “Tuvo una infancia entre algodones”, aseguró la mujer, y agregó que su exmarido “era un hombre tranquilo, presente, no era de carácter fuerte ni gritón”.
Sobre el pedido de cambio de apellido, Estrella Laurta opinó que su hijo “decía eso para cambiarse el apellido”. “Luna nos hizo llegar ese documento y se lo hicimos llegar a mi exmarido, y él tuvo casi un infarto porque no podía creer lo que estaba leyendo”, relató.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.






"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas






